141 Tribunales Móviles realizados en el primer trimestre 2025

0

Un total de 141 Tribunales Móviles se han desplegado en todo el territorio nacional durante este primer trimestre del año, así lo informó la Presidenta del TSJ, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, desde la Escuela José Ángel Valero Hostos, ubicada en la parroquia Catia La Mar, sector Las Tunitas, estado La Guaira.

Durante la nueva jornada de tribunales Moviles, la Máxima Autoridad del Poder Judicial destacó que, hasta la fecha, se han realizado 21.299 trámites y 21.056 personas fueron atendidas en todo el país.

Agregó que se han abordado 96 municipios, y se han desarrollado tribunales móviles en 50 circuitos comunales, “ya no nos limitamos a municipios o parroquias; estamos llegando más cerca de la gente, al corazón de la organización popular”, afirmó la Presidenta del TSJ.

La Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, subrayó que están fortaleciendo la participación protagónica del pueblo, garantizando así la democracia, “estamos en esta nueva organización popular y ya estamos en los circuitos comunales incorporando a nuestras juezas y jueces de paz”.

También señaló que de forma simultánea a esta jornada, se realizaron Tribunales Móviles en los estados Falcón, Guárico y Lara.

La Segunda Vicepresidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y Coordinadora Nacional de la Jurisdicción de Paz Comunal, Magistrada Tania D’Amelio Cardiet, destacó la importancia de la incorporación de las y los jueces de paz Comunal en los tribunales móviles.

“Hoy, más de 28 mil juezas y jueces de Paz Comunal se están sumando a los Tribunales Móviles; se trata de un esfuerzo continuo, y la tarea de construir un entorno de entendimiento y armonía. Juntas y juntos estamos escribiendo una nueva historia para nuestra nación”, afirmó la Magistrada D’Amelio.

Estuvieron presentes el Juez Rector del estado La Guaira, Carlos Ortiz; la Presidenta del Circuito Judicial Penal del estado La Guaira, Dayanhara González Seijo; la Coordinadora Nacional de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM), Marieta Henríquez; diversas autoridades de la región y los consejos comunales de la Comuna Guaraguata.

Los habitantes de la entidad guaireña, pudieron tramitar servicios gratuitos de redacción de títulos supletorios; obligación de manutención y carga familiar; declaración de únicos y universales herederos; rectificación de actas de matrimonio, nacimiento o defunción; declaración jurada de no poseer vivienda; cartas de soltería; curatela, divorcios por mutuo acuerdo, entre otros trámites, así como asesoría en materia jurídica.

Vía: Nota de prensa