La Alcaldía del municipio Caroní informó en su perfil de la red social Instagram que 29 balnearios cumplen con las normas establecidas por la municipalidad para estar abiertos al público durante la temporada de Semana Santa 2025.
De acuerdo con la publicación, en el sector I del eje Atlántico en el río Caroní están autorizados los balnearios San Isidro, La Familia, Centro Recreacional La Grandiosa Muralla, Toto Beach, Chigüires Playa (Colinas de Santa Rosa), balneario Villa Marín (Santa Rosa), Los Tres Hermanos, Padé y Sigue, C.A.
Al mismo tiempo en el sector II, cinco balnearios están aptos para los guayaneses que no busquen salir de la ciudad: Agrotour Río Grande, Cooperativa El parador de las Culizas, Centro Recreacional La Grandiosa Muralla (sucursal), Asociación Cooperativa Servicios El Faro y Mi Bohío Bello.
En el sector III estarán abiertos el Campamento Turístico Tierra Nueva, la Cooperativa Balneario San Juan y el Campamento Recreacional Playa Bonita.
Mientras que en el sector IV, los turistas podrán disfrutar en los espacios de Playa Dorada y Los Morichales. Además el sector V del eje Atlántico tendrá a disposición “El Chivo”, Fundo Panchito, Fundo Mundo Manzanilla, Fundo Ksana, Finca Canaán y Fundo Piedra del Elefante.
En el eje Caruachi, en la parroquia Pozo Verde, estarán disponibles los balnearios: Campamento La Gomera, Campamento Turístico El Tesoro Escondido, Cooperativa Los Jardines de Belkis, Centro Turístico Cañafístola y Campo Agroturístico La Gracia de Dios.
Balnearios no aprobados por Alcaldía
Al mismo tiempo el Ayuntamiento informó que al menos 8 balnearios en el río Caroní no están aptos y otros tantos son calificados como zonas de alto riesgo para los temporadistas. En el sector I del eje Atlántico, las autoridades no recomiendan asistir a la Cooperativa Turística Campamento, Copacabana R.L., Rancho Alegre (Santa Rosa) y Fundo Celestino (Santa Rosa).
Además, en el sector II tampoco están autorizados los balnearios Restaurante Diamante Beach, C.A. y Mi Delirio. Aunado a eso, en el sector III y IV los balnearios Kukenán (Las Cabañas) y Campamento Agroturístico Piscícola Playa Grande.
Las autoridades municipales también determinaron como “zonas de alto riesgo”, en la parroquia Cachamay, orillas del Club Náutico, Puerto Libre y La Esperanza.
Sumaron también en la parroquia Dalla Costa a Sabana de Piedra, Tierra Blanca, Los Arenales, Campo Rojo y Brigada Forestal. Adicionalmente en la parroquia Simón Bolívar, Acapulco, El Tamarindo, La Laja, malecón de San Félix, La Chalana y Playón del Muelle.
Igualmente en la parroquia 11 de Abril y la parroquia Pozo Verde, las siguientes zonas: El Papelón, la entrada de Las Misiones y Ruinas del Caroní.
Con información de El Correo del Caroní