El turismo crece en todas las regiones más rápido de lo previsto y supera el nivel precovid

Date:

El sector turístico mundial se está recuperando de la pandemia de la COVID-19 más rápido de lo previsto y todas las regiones ya están creciendo por encima de los niveles de 2019, según la presidenta y consejera delegada del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en sus siglas en inglés), Julia Simpson.

En una rueda de prensa previa a la inauguración oficial mañana jueves de la 23 cumbre global del WTTC en la capital de Ruanda, Simpson ha subrayado que el desempeño del sector turístico global está superando las expectativas «a pesar de que aún no se ha alcanzado el pleno potencial de recuperación de China».

El WTTC ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento para 2023 anunciadas en marzo pasado que apuntaban a un incremento del 2% en las llegadas internacionales respecto a 2019, hasta un 5%, es decir, tres puntos superior al estimado a principios del año.

Así, las regiones que aún se encontraban por debajo de las cifras de 2019 como Europa, Asia y Norteamérica, en los tres casos con un 1% menos de turistas internacionales que antes de la pandemia, ahora arrojan crecimientos del 2% las dos primeras y del 1%, la última.

Por su parte, las previsiones de crecimiento para Latinoamérica pasan del 6% estimado en marzo pasado al 9% frente al nivel prepandemia; para África, del 15% al 17%, y para Oriente Medio, del 22% al 28%, cifras que muestran «el atractivo y la resiliencia duraderos» del sector y el interés de los consumidores por los viajes, ha agregado Simpson.

La cumbre, que se celebrará hasta el viernes próximo, reunirá estos a líderes de la industria y funcionarios gubernamentales de todo el mundo, para «continuar alineando esfuerzos en favor de la recuperación del sector y abordar los desafíos que plantea el futuro para garantizar un sector de viajes y turismo más seguro, resiliente, inclusivo y sostenible».

Se trata de la primera cumbre del WTTC que se celebra en África y, además, en un país como Ruanda, marcado por el genocidio que tuvo lugar en 1994 y cuya dedicación al resurgimiento del sector de viajes y turismo después de la tragedia vivida hace casi treinta años es «realmente elogiable», ha destacado Simpson.

Bajo el lema «Construyendo puentes hacia un futuro sostenible», el evento se centrará en el valor del sector no solo para la economía global, sino para el planeta y las comunidades.

En este sentido, Simpson ha recordado los datos sobre el impacto medioambiental del sector, elaborados en asociación con el Centro Global de Turismo Sostenible (STGC), parte del Ministerio de Turismo de Arabia Saudí que señalan que los viajes y el turismo fueron responsables del 8,1% de las emisiones de gases de efecto invernadero en 2019, del 10,6% del uso de la energía mundial y del 0,9% del de agua dulce.

EFE

Share post:

Subscribe

Popular

candidato LUIS EDUARDO MARTÍNEZ
opticolor cashealo

More like this
Related

Muere la actriz venezolana Carmen Landaeta a los 72 años

La televisión venezolana está de luto con el fallecimiento...

Más de 412.000 efectivos del Plan República desplegados para comicios regionales

Más de 412.000 integrantes de la Fuerza Armada Nacional...

Candidato Gonzalo Díaz: Vamos a votar en paz y en familia

En la recta final hacia las elecciones regionales previstas...

Localizan el cadáver de una adolescente con signos de violencia sexual en San Félix

Encontraron el cuerpo sin vida de una adolescente de...