Alianza institucional busca potenciar el turismo en Bolívar a través de la cultura

Date:

La Fundación Cultural Paraamú y la Alianza Francesa de Puerto Ordaz firmaron un convenio con la Universidad del Zulia y el Colegio Internacional Miguel Otero Silva (Cimos). Se trata de impulsar un diplomado en gerencia cultural, que permita fusionar esta área con el turismo en Bolívar.

“Es un honor para nosotros llevar en el arte, la cultura, la comunicación y el turismo en todas estas alianzas para cursos, talleres y diplomados, por una nueva Venezuela a través de la cultura y el turismo. Tenemos 17 años formando en tradiciones venezolanas en comunidades vulnerables con proyectos del Ministerio de Educación”, dijo Fabiola Mendoza, presidenta de la Fundación Cultural Paraamú.

Experiencia en Francia

Por su parte, Gilbert Almarza, vicepresidente de la Alianza Francesa de Puerto Ordaz, destacó la importancia de la formación y educación, para poder promocionar el potencial del turismo en Bolívar.

“Este es un estado muy rico en una geografía con bondades inmensas. Pero también tenemos un bagaje de artistas. Se trata de unir la cultura y el turismo. En eso Francia tiene experiencia. En París hay una mezcla del turismo con la cultura y esa es la receta que proponemos. No es fácil porque tenemos que formarnos. Si no tenemos buena calidad de servicio, si no conocemos nuestros productos, no tenemos la capacidad de reforzarlos y promocionarlos”, explicó.

Para la Alianza Francesa, se trata de abrir espacios que signifiquen un impulso para estudiantes con talento y habilidades en el área, para el relanzamiento del turismo en Bolívar.

El convenio institucional busca formar en gerencia, turismo, fundamentos de la cultura, elaboración de proyectos, promoción y animación sociocultural e investigación sociocultural.

La alianza incluye profesionales de la Fundación Cultural Paraamú, Alianza Francesa, Universidad del Zulia y el Cimos.

Además, para el área de psicología comunitaria, contarán con el apoyo de especialistas de México, país donde se estudia esta rama.

El diplomado tendrá una duración de cuatro meses, pueden aspirar desde trabajadores del área de turismo, así como comunicadores, cultores y todo aquel que quiera incursionar.

Se prevé que las clases sean de modalidad presencial y virtual. El costo de esta formación será publicada en la cuenta en Instagram de la Alianza Francesa de Puerto Ordaz y la Fundación Cultural Paraamú.

Con información de Crónica Uno

Share post:

Subscribe

Popular

opticolor cashealo

More like this
Related

Alcaldía de Girardot fortalece atención a los contribuyentes con jornada integral de trámites

La alcaldía de Girardot a través del Servicio de...

Cicpc capturó a siete sujetos por abusos en cinco estados del país

En los estados Zulia, Carabobo, Miranda, Caracas y, Anzoátegui,...

Senades promueve uso responsable de Redes Sociales en Mariño

En un esfuerzo continuo por fomentar una cultura de...

Avanza en un 75% rehabilitación de falla de borde en San Casimiro

La infraestructura vial del estado Aragua continúa siendo una...