Carrera de Medicina en la UCLA pasará de 8 a 6 años

0
Foto: Archivo

la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) presentó el nuevo modelo curricular para sus programas de Medicina y Enfermería. La reforma contempla la reducción de la duración de la carrera de Medicina a seis años, mientras que la de Enfermería pasará a cuatro años, con una salida intermedia para obtener el título de Técnico Superior en la disciplina.

Edgar Rodríguez León, Secretario General de la UCLA, destacó que esta iniciativa es parte de un proceso mayor de transformación educativa que está llevando a cabo la universidad, en el marco de la implementación de la Gaceta de Multimodalidad. Rodríguez explicó que la institución busca adaptar sus programas de estudio a las nuevas realidades socioeconómicas y educativas, con un enfoque en modelos didácticos más dinámicos y actualizados. “Este modelo tradicional tiene que dar paso a uno más moderno, que se ajuste a los avances tecnológicos y a las necesidades del entorno global,” señaló Rodríguez.

El nuevo modelo curricular también incluye la adopción de modalidades híbridas y multimodales, lo que permitirá a los estudiantes acceder a programas semipresenciales en algunas materias. En este sentido, la UCLA ya ha aprobado la licenciatura en Enfermería para la ciudad de Carora, y se encuentran trabajando en la implementación de modelos semipresenciales en colaboración con el ejecutivo regional.

Respecto a la implementación de este nuevo pensum, Rodríguez indicó que el proceso de transformación curricular está en marcha, pero aún debe pasar por una fase de revisión y aprobación. Además, destacó que la Universidad deberá notificar a la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) sobre los cambios realizados. Se espera que la OPSU apruebe el nuevo diseño curricular para julio de 2025, lo que permitiría su implementación a partir del próximo ciclo académico.

Además, Rodríguez informó que la UCLA también está revisando otros programas académicos. Ayer, por ejemplo, se discutieron los planes de los programas de Administración y Contaduría, que también se ajustarán a un modelo de cuatro años con salidas intermedias. Se espera que este cambio sea aprobado en marzo de este año.

Para finalizar destacaron que en paralelo la universidad continúa trabajando en la licenciatura en Análisis de Sistemas, que aún se encuentra en proceso de evaluación.

Con información de El Impulso