Manifiestan en Argentina contra polémicas declaraciones de Milei sobre LGBTQ y feminismo

0
Foto: Archivo

Miles de personas se manifestaron el pasado sábado en Buenos Aires y otras 22 ciudades de Argentina en rechazo al discurso pronunciado por el presidente Javier Milei en el reciente Foro Económico Mundial, en el que criticó al feminismo y los valores del progresismo de izquierda.

“Quiero ser claro que cuando digo abuso no es un eufemismo porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y sanamente abuso infantil. Son pedófilos”, dijo Milei.

Esta frase del discurso del mandatario en Suiza días atrás desató una ola de críticas que finalizó con una multitudinaria marcha en contra de este discurso por parte de la comunidad LGTBQ.

Ataviados con banderas multicolores y con la consigna de que “los derechos no se negocian” en pancartas, camisetas y cánticos, los manifestantes se congregaron en la céntrica Plaza de Mayo, escenario habitual de las protestas.

En la protesta se observaron a miles de personas que reclamaban sus derechos por lo que fue tildada como una manifestación política por muchos.

A la marcha se sumaron organismos de derechos humanos, como Madres de Plaza de Mayo, las centrales obreras de la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos facciones de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), así como diversos partidos políticos, entre otras organizaciones.

La expresidenta Cristina Fernández escribió en sus redes sociales que la deshumanización expresada por el presidente al desconocer que los sentimientos no tienen género, galvanizó el deseo y el derecho a la felicidad. Fernández de Kirchner cerró su publicación con una advertencia directa “los derechos a la prosperidad y a la felicidad son los límites que Milei no solo no podrá violar sino a los que además deberá dar respuesta más temprano que tarde”.

Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni salió al paso en sus redes sociales y afirmó que el gobierno tiene una agenda inalterable, defender el proyecto de la vida del prójimo siempre que no viole el derecho a la vida, la libertad y a la propiedad privada.

Asimismo, la marcha también había sido convocada en otras ciudades del mundo, como Lisboa, Madrid, Ciudad de México, Santiago de Chile y Montevideo, entre otras.

Se espera que el presidente Milei haga su pronunciamiento y responda a los reclamos hechos por la comunidad LGTBQ en la nación austral.

Con información de Unión Radio