El diputado a la Asamblea Nacional, Rubén Lima, miembro de la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación, conversó sobre el desarrollo de un proyecto de ley integral para combatir el acoso escolar.
Destacó la necesidad de abordar el problema desde una perspectiva productiva, involucrando tanto a las instituciones educativas como a las familias en la formación de valores y convivencia.
Lima explicó que el proyecto de ley no solo busca prevenir el acoso escolar en los planteles educativos, sino también fomentar una educación en el hogar que promueva el respeto y la tolerancia. «Es una tarea que tienen que hacer ambas partes, no solo en el colegio como método de acoso preventivo sino también en la casa para que tengan la formación de evitar esas situaciones», afirmó.
Lima lamentó que, a pesar de los esfuerzos realizados, la aprobación de este y otros proyectos de ley importantes, como la Reforma a la Ley de Educación, se haya visto obstaculizada por la dinámica política actual. «No hemos podido avanzar con eso, aunque hayan aprobado 90 leyes en el país, durante el tiempo que llevamos en el parlamento», señaló.
Sin embargo, Lima expresó incertidumbre sobre la pronta aprobación de la ley, debido a las futuras elecciones y otros procesos políticos que están teniendo lugar en el país. «Es imposible dar certeza que será aprobada la ley por la dinámica que se está llevando de las futuras elecciones, el conjunto de leyes, la reforma de la constitución y eso frena la aprobación de leyes», indicó.
El diputado también mencionó que esta es la cuarta vez que su comisión presenta un conjunto de leyes para ser revisadas por la Asamblea Nacional. Entre estas propuestas, además de la Reforma a la Ley Orgánica de Educación, se encuentran reformas a la Ley Orgánica de Salud, leyes relacionadas con el ámbito económico, la crisis climática y la Ley de Ciudadano Inteligente, esta última destinada a mitigar el impacto de la sobrepoblación en las ciudades.
El diputado Lima hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en el proceso electoral del 27 de abril, destacando la importancia de elegir una «Asamblea Nacional moral y mayoritariamente opositora» que pueda impulsar leyes que no han sido discutidas o aprobadas.
Unión Radio