Día Mundial contra el Cáncer: Conciencia, prevención y tratamiento

0

El Día Mundial contra el Cáncer es una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrenta la sociedad en la lucha contra el cáncer, pero también para celebrar los avances que se han logrado y para renovar el compromiso de trabajar juntos para un futuro libre de cáncer.

¿Cuáles son los pacientes que se pueden tratar con radioterapia?

El médico cirujano especialista en radioterapia y medicina nuclear, Belkis López, explicó que la radioterapia ataca el núcleo de la célula para impedir que se multiplique y por lo tanto la lesión pueda desaparecer.

«La radioterapia es un tratamiento local, los efectos secundarios son en la zona tratada», expresó.

Mientras que la quimioterapia, mencionó en una entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio, que es un tratamiento sistémico, usualmente va por vía oral, endovenosa, entre otras, que trata todo el cuerpo.

«La parte asistencial pública está llevando grandes retos en este momento y a nivel privado no todo el mundo tiene acceso lamentablemente. Es una de las campañas que se está haciendo para que sea más accesible», manifestó.

Enfatizó que cada paciente debe acudir a su médico para determinar qué tipo de tratamiento debe aplicarse, con qué secuencia, porque es muy importante monitorear los efectos secundarios para la calidad de vida del paciente posterior a ello.

Destacó que los médicos venezolanos están trabajando para darle la mejor atención a los pacientes y brindarle bienestar.

Con información de Unión Radio…