Consejo de Ministros de Petro se convirtió en un escenario de confrontación

0

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, protagonizó este martes un Consejo de Ministros en el que se reunió con los jefes de las diferentes carteras para evaluar los avances o retrocesos en cada una de ellas. Sin embargo, se convirtió en un escenario de confrontación tras involucrar fuertes críticas por parte de algunos de los presentes.

Por primera vez, el primer mandatario decidió transmitir la reunión por televisión y redes sociales, con el fin de que la ciudadanía pueda «vigilar, participar y decidir» sobre los actos administrativos, pero lo único que reflejó fueron las fracturas internas de su gobierno.

Varios funcionarios, con la vicepresidenta Francia Márquez a la cabeza, criticaron la decisión de Petro de nombrar al exembajador Armando Benedetti, acusado de corrupción, como jefe de despacho, así como el excesivo poder de la canciller Laura Sarabia, mano derecha del mandatario.

«No me parece, y respeto a Benedetti, pero no comparto su decisión; la respeto porque usted es el jefe de Estado y es el presidente, pero no comparto su decisión de traer a este gobierno a esas personas que sabemos que tienen gran parte de responsabilidad con lo que está pasando«, expresó Márquez.

Y agregó: «Y no me parecen en este gobierno las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo, que me ha tocado decirle, ‘Respétemme que soy la vicepresidenta’».

Susana Muhamad, ministra de Ambiente, secundó a la funcionaria, además del director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar. «Tengo que decir que ni las relaciones exteriores ni la actual jefatura de despacho están en manos de este proyecto (progresista), están en manos de todo lo contrario a este proyecto… Presidente, como feminista y como mujer, yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete con Armando Benedetti», dijo Muhamad.

Armando Benedetti regresa al gobierno de Petro

Petro encargó este martes de la jefatura del Despacho al cuestionado exembajador ante la FAO Armando Benedetti, protagonista de varios escándalos políticos, en una decisión que ha sido criticada incluso por algunos de sus copartidarios más cercanos.

El polémico político fue uno de los mayores apoyos de Petro para las elecciones de 2022 con el fin de llegar a la presidencia. Fue su primer embajador en Venezuela, cargo que dejó en medio de un escándalo de escuchas ilegales e incluso amenazó con revelar supuestas irregularidades de la campaña del actual mandatario.

Benedetti había regresado al país en noviembre y fue nombrado asesor político del presidente tras estar 35 días en un centro de rehabilitación para tratar su adicción a las drogas y al alcohol.

También protagonizó un escándalo de violencia machista en julio después de que su esposa, Adelina Guerrero, lo denunciara por agresiones físicas durante un viaje a Madrid, lo que llevó a la Cancillería colombiana a anunciar la apertura de un proceso disciplinario en su contra.

Fuertes críticas al caótico Consejo de Ministros

Lo expresado en la reunión generó una ola de criticas por parte de varios sectores políticos de Colombia, que calificaron como un show televisivo el Consejo de Ministros.

Una de las personas que se pronunció al respecto es la representante a la Cámara Katherine Miranda, que cuestionó la postura del mandatario con respecto a decisiones que ha tomado como dirigente: “Esto realmente es un reality show. Increíble que el Presidente haga esas maromas para justificar lo inaceptable!”, escribió la congresista.

La senadora María Fernanda Cabal, actual precandidata a la Presidencia, se refirió a la reunión como un programa de televisión dedicado al entretenimiento.

El presidente de Salvación Nacional, Enrique Gómez, se unió a las críticas y en redes sociales mencionó las fallas y escándalos del gobierno de Petro.

La congresista Paola Holguín, que aspira a la Presidencia, no se quedó atrás y calificó de “burdo” el encuentro.

Con información de El Nacional