En una significativa actividad llevada a cabo por el Colegio «Dr. Gustavo H. Machado» en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, dónde la comunidad estudiantil formó parte de un proyecto en materia de agroecología. La docente de agroecología, Cecilia Pérez, indicó que el objetivo es que los estudiantes conozcan todo lo relacionado con los árboles forestales, permitiéndoles ser garantes de respetar y resguardar nuestro ambiente.
Para ello, se contó con el apoyo del profesor Yoel Moreno del Instituto Pedagógico de Maracay y del ingeniero Luis Fernández de la Alcaldía de Girardot, quienes, con sus conocimientos técnicos, hicieron posible esta actividad.
Por su parte, el ingeniero forestal Luis Fernández, perteneciente a la Gerencia de Ambiente de la Alcaldía de Girardot, en respuesta a la solicitud del colegio Gustavo H. Machado, en conjunto con la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), llevó a cabo un trabajo de orientación a los alumnos el cual busca despertar el amor hacia la naturaleza, dando los primeros pasos para formar un grupo de estudiantes conservacionistas del ambiente.
Entre tanto, el profesor Yoel Moreno, del Instituto Pedagógico Rafael Alberto Escobar Jara, y responsable de la unidad curricular Técnicas de Laboratorio y Campo, fue invitado para formar parte de esta actividad, dónde se identificaron características de las formaciones vegetales del Paseo Las Delicias, así como la recolección de semillas, muestras, y la identificación de especies como micorrizas, bacterias, hongos y asociaciones simbióticas entre plantas, algas y hongos.
Vía: Nota de prensa