Obispos de EEUU y Venezuela rechazaron revocación del TPS a venezolanos

0

Los obispos de los Estados Unidos y Venezuela coinciden en rechazar la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para inmigrantes venezolanos, tomada en días recientes por la administración del presidente Donald Trump.

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó, el 1 de febrero, que eliminará la prórroga que la administración de Joe Biden anunció en enero de este año, y que permitía a los inmigrantes venezolanos acceder al TPS hasta octubre de 2026.

El TPS es un beneficio temporal de inmigración que se concede a los nacionales de un país que reúna los requisitos necesarios. Bajo su amparo, los inmigrantes pueden permanecer legalmente en territorio estadounidense y acceder a permisos de trabajo. La medida fue anunciada originalmente para Venezuela en 2021 y luego extendida en 2022, 2023 y 2025.

Los obispos católicos de Estados Unidos y Venezuela no comparten este razonamiento. En una declaración para ACI Prensa, Chieko Noguchi, portavoz de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés), calificó la medida del gobierno de Trump como “contraproducente”.

Noguchi dijo que la eliminación del TPS para Venezuela no reduce la presión sobre las comunidades estadounidenses, e instó a la administración Trump “a considerar el impacto adverso que esta medida tendrá en los ciudadanos y no ciudadanos por igual”. Además, pidió al Congreso trabajar “en una reforma significativa del sistema de inmigración”, que contribuya a “unas fronteras bien reguladas y una inmigración humana y ordenada”.

Con información de La Patilla