El fútbol profesional femenino realizó 455 fichajes internacionales durante enero de 2025 con un valor total de 5,8 millones de dólares en el mercado de invierno, cifra que supone un incremento del 180,6% respecto al mismo periodo en 2024 y que incluye por primera vez fichajes por valor de más de un millón.
El informe de la FIFA refleja que la federación de Inglaterra es la que realizó la mayor cantidad de operaciones, con 39 transferencias entrantes, 12 salientes y un gasto de 2,3 millones$. El gasto por transferencias recibidas en Inglaterra fue de 318.000$.
Le sigue Suecia con 35 operaciones entrantes, 32 salientes, un gasto de 156.000€ y un gasto por las recibidas de 226.000$. España registró 27 tranferencias entrantes y 14 salientes, con un gasto por las recibidas de 644.000$.
Las federaciones de la UEFA hicieron un desemboloso total de 4,28 millones$, con una cifra de 2,82 millones$ por las recibidas,
Las de la CONCACAF tuvieron un gasto de 2,76 millones$ por las recibidas. Dentro de esta Estados Unidos concretó 14 operaciones entrantes y 54 salientes y México 19 entrantes y 5 salientes.
En la CONMEBOL se registró un gasto de 120.000$ por transferencias recibidas. Argentina rubricó 30 entrantes y 6 salientes, Brasil 11 entrantes y 15 salientes, Colombia 2 entrantes y 5 salientes y Paraguay 1 entrante y 3 salientes.
Por término medio, los clubes gastaron en torno a 98.000$ en cada traspaso y la gran mayoría (78%) fueron de jugadoras sin contrato. Los que incluyeron un acuerdo de fichaje entre dos clubes representaron el 13.8% del total.
El resto de los traspasos correspondieron a jugadoras que cambiaron de país con un contrato de cesión. Sin embargo, se observaron importantes diferencias entre las distintas federaciones. Por ejemplo, los clubes de Inglaterra registraron una parte relativamente importante de traspasos permanentes (33.3%).
Los clubes acordaron el pago de costes de traspaso en el 13% de los fichajes, cantidad que mantiene su crecimiento en los últimos años, se acerca actualmente al listón que normalmente se observa en el fútbol profesional masculino (entre el 14% y el 18%).
El informe de la FIFA apunta que la edad media de las jugadoras traspasadas es de 24 años y confirma que los datos de enero de 2025 constatan el crecimiento de operaciones constante en los últimos cinco años, desde las 181 en 2021 (310.000 dólares), las 262 en 2022 (487.000$), las 356 en 2023 (775.000$), las 371 en 2024 (2,06 millones) a las 455 de este año (5,8 millones).
Vía: EFE