Aragua conmemoró lucha de la juventud en la Batalla de La Victoria

0

Con motivo de rendir un merecido homenaje a la gesta histórica del general José Félix Ribas y los jóvenes que dieron su vida por la libertad de Venezuela durante la Batalla de La Victoria, el Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Aragua y el Concejo Municipal de José Félix Ribas realizaron una sesión especial conjunta en la plaza Ribas.

Cómo cada 12 de febrero, el país se une para conmemorar la valentía de las tropas independentistas, conformadas en su mayoría por estudiantes y seminaristas que se enfrentaron sin experiencia con armas al ejército realista por defender los valles de Aragua y los ideales patriotas. Está victoria en la Guerra de Independencia es un símbolo del coraje y la determinación de la juventud venezolana en la lucha por la autodeterminación y soberanía del territorio.

Entre las autoridades que se presentaron al acto protocolar es posible mencionar: Karina Carpio, gobernadora del estado Aragua; Rosinés Chávez, presidenta de Inparques y Oradora de Orden de la ceremonia; G/D Ángel Balestrini, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral ZODI – Aragua; Juan Carlos Sánchez, alcalde de la jurisdicción, representantes de los Poderes Públicos y miembros del Ejecutivo regional.

La gobernadora Karina Carpio le explicó a los presentes, y en especial a la generación de relevo, que ese campo de batalla es de gran significación para todos los venezolanos, y es con el pasar del tiempo, el crecimiento y madurez que podrán entender lo que representó el enfrentamiento para que hoy vivan en libertad.

“Una juventud gallarda cumple hoy 211 años de fortaleza, de robustez política y de la República. Lo aguerrido que tenían dentro, la furia revolucionaria de vencer fue la que llevó definitivamente a que nosotros continuáramos ese proceso, y pudiéramos conseguir la victoria” subrayó la mandataria aragüeña.

En su sentir, Carpio resaltó que aquel día “decidimos ser libres y soberanos, nada ni nadie nos va a quitar ese sentimiento de paz, soberanía, libertad y autodeterminación”.

Bajo esa línea discursiva, Rosinés Chávez, presidenta de Inparques, tuvo una de las voces principales como Oradora de Orden de la ceremonia, manifestando: “la victoria que en un momento parecía imposible se hizo realidad gracias al coraje de nuestros jóvenes, a la estrategia de Ribas y de Campo Elías. Compatriotas, abracemos con inmenso orgullo, profunda ética revolucionaria y alto sentido de responsabilidad el legado que dejaron nuestros libertadores”.

Entrega de reconocimientos

La jornada solemne sirvió de provecho para que Rosinés Chávez y el G/D Ángel Balestrini recibieran la Orden “Hugo Chávez Frías” en su única clase y el Escudo “Ciudad de La Victoria” en su única clase.

En el sitio también se llevó a cabo la entrega de ofrendas ecológicas en conmemoración del Día de la Juventud y Día de la Batalla de La Victoria a cargo del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial, Poder Ciudadano, Fuerza Armada Nacional Bolivariana y representantes del sector juvenil.

Con información de Ciudad Mcy…