Capturaron al guerrillero alias “Araña” justo cuando se reunía con el gobierno colombiano

0

La Fiscalía de Colombia capturó la noche del miércoles a un líder guerrillero de una de las disidencias de las FARC y negociador de paz justo cuando se reunía con el gobierno, que calificó el operativo como una “trampa”.

Andrés Rojas, alias Araña, sostenía un encuentro con delegados del presidente Gustavo Petro en un hotel de Bogotá cuando agentes del ente investigador lo detuvieron.

Pese a que el jefe rebelde no es buscado por la justicia colombiana gracias a las negociaciones de paz, un encargado del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía explicó que estaba vigente una “orden de aprehensión” con circular de la Interpol.

El consejero presidencial de paz, Otty Patiño, llegó hasta el lugar y aseguró que se trataba de una “trampa” contra los diálogos.

“Araña”, vestido de civil, fue retirado del lugar por los agentes mientras su abogada insistía en que se trataba de un “entrampamiento”.

Rojas es el líder de los Comandos de Frontera, una sangrienta organización que se dedica al narcotráfico y otros delitos en la frontera con Ecuador.

La fiscalía aseguró en la red X que “estaría involucrado en el posible envío reciente de cocaína a los Estados Unidos”.

Esta facción respondía órdenes a Iván Márquez, el ex número dos de las FARC que firmó el acuerdo de paz de 2016, pero años después retomó las armas alegando incumplimientos a lo acordado.

El presidente Petro emprendió negociaciones con sus delegados a mediados de 2024 en Caracas. Se presume que Márquez dio un paso al costado, pero algunos de sus lugartenientes como “Araña” se mantuvieron en los diálogos y se hacen llamar “Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano”.

El año pasado Ecuador incluyó a “Araña” en un listado de criminales que son “objetivo militar” de sus fuerzas armadas.

Walter Mendoza, jefe de negociador de los disidentes, señaló que su detención es un acto “fatal” para el proceso de paz.

“Es una captura ilegal”, insistió a Caracol Radio.

Con información de La Patilla