El reconocido cardiólogo infantil y deportivo, hemodinamista, Federico Borges Rodríguez, exjefe de Cardiología del JM de los Ríos, criticó la situación que enfrentan miles de niños y adolescentes con cardiopatías congénitas en Venezuela.
Borges Rodríguez destacó que el Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano realiza más de 600 cirugías anuales, sin embargo, la contribución de otros hospitales, como el J.M de los Niños, Pérez Carreño, Universitario y otros fuera de la región, es prácticamente nula. Esto genera una brecha significativa en la atención necesaria para cubrir la demanda anual de cirugías.
«Según un censo que tenemos, nacen 6.001 niños con cardiopatías congénitas anualmente. De estos, el 60% necesitan ser operados en el transcurso de un año, lo que equivale a alrededor de 3600 niños,» explicó.
El cardiólogo advierte que aproximadamente 2.000 niños no están recibiendo la atención adecuada, y muchos de ellos no pueden esperar para recibir la operación y los cuidados necesarios. La urgencia de la intervención depende de la patología específica.
«Se necesita poner a operar a todos los hospitales que realizaban este tipo de cirugías,» enfatizó Borges Rodríguez, quien además señaló la necesidad de inversión en equipos. «La inversión para cardiología es de alrededor de tres millones de dólares, una inversión muy grande para el país, pero en salud no es solo la inversión de cardiología y cardiopatías, sino también en otras áreas.»
Borges Rodríguez hace un llamado a las autoridades y a la sociedad en general para priorizar la atención de niños con cardiopatías congénitas, destacando la importancia de la inversión en infraestructura y recursos humanos para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de estos pacientes.
Con informacion de Unión Radio