Los talibanes viajan por primera vez a Japón en medio de una crisis de ayuda

0
Foto: Archivo

Una delegación del Gobierno talibán se encuentra en Japón, en su primera visita conocida a un país miembro del G7 desde que tomaron el poder en Afganistán en agosto de 2021. Esta visita se produce a pesar de la falta de reconocimiento internacional del régimen talibán.

La visita, que según la agencia nipona Kyodo fue organizada por la fundación japonesa Nippon Foundation, se produce en un contexto de agravamiento de la crisis humanitaria en Afganistán tras importantes recortes en la ayuda internacional.

La llegada de la delegación fue anunciada inicialmente el sábado por el viceministro de Economía del gobierno liderado por los talibanes, Abdul Latif Nazari, en la plataforma de redes sociales X.

“Partimos hacia Japón”, escribió Nazari.

Según esto, una delegación de alto rango del emirato islámico de los talibanes buscará en Tokio “un compromiso honorable con el mundo para un Afganistán fuerte, unido, avanzado, próspero y desarrollado que sea un miembro activo de la comunidad internacional”.

Nazari no reveló de inmediato más detalles de la agenda de la delegación.

Debido a “razones de seguridad”, la citada fundación nipona se abstuvo de proporcionar detalles específicos sobre el programa de la delegación, según recoge Kyodo. Sin embargo, el Gobierno japonés confirmó que el representante especial del Ministerio de Asuntos Exteriores para Afganistán, Toshihide Ando, planea reunirse con la delegación.

El portavoz del Ejecutivo, Yoshimasa Hayashi, señaló por su parte que, si bien la visita es una iniciativa de una organización privada, se alinea con los objetivos diplomáticos más amplios de Japón.

Las continuas restricciones de los talibanes a los derechos de las mujeres, incluida la prohibición de la educación secundaria y superior para las niñas y las limitaciones en los códigos de vestimenta y el empleo, siguen siendo un importante punto de crítica internacional.

La Fundación Nippon, al explicar su invitación, manifestó su deseo de que los funcionarios talibanes “sean conscientes de la necesidad de aceptar ampliamente la asistencia humanitaria para las personas vulnerables de la comunidad internacional”.

Esta visita se produce en un momento crítico para Afganistán. Tras la toma de poder por los talibanes, muchos donantes internacionales han reducido o suspendido significativamente la ayuda, lo que ha provocado una grave recesión económica y una crisis humanitaria.

Además, Afganistán es una de las naciones más dependientes de la ayuda que Estados Unidos proporcionaba a países de todo el mundo a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), que en el año 2023 ascendió a más de 800 millones de dólares, según datos del Gobierno estadounidense.

La visita también se produce en un momento en que los talibanes buscan un mayor reconocimiento y compromiso internacional. Si bien el Gobierno japonés no reconoce a los talibanes como el gobierno oficial de Afganistán, esta visita representa un paso importante en el diálogo en curso entre los talibanes y la comunidad internacional.

Con información de EFE