Gobierno nacional ejecuta plan para atender adultos mayores con alzhéimer

0
Foto: Archivo

La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez, comunicó que se ha ampliado el estudio piloto sobre la incidencia del mal de Alzheimer en Venezuela.

Explicó que, junto a investigadores del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) se comenzaron las pruebas para avanzar en la creación de un kit para el diagnóstico temprano de la enfermedad.

“Este estudio piloto se realiza con muestras de saliva de pacientes desde los 55 años de edad (…) Desde el Hospital Domingo Luciani está un voluntariado actuando con este plan”, especificó Jiménez este lunes durante la emisión 71 del programa Con Maduro +.

Comentó que en los últimos 25 años aumentó en un 145% la tendencia de padecer alzhéimer, una enfermedad neurológica con mayor desarrollo en la actualidad, teniendo principal repercusión en pacientes femeninas por una predisposición genética.

El alzhéimer es una de las enfermedades neurodegenerativas más comunes que afecta a millones de personas en todo el mundo.

En ese sentido, el Gobierno nacional construye un sistema de atención para adultos mayores con predisposición a dicha enfermedad, con el objetivo de prevenir, diagnosticar y acompañar a los afectados y sus cuidadores.

La también ministra de Ciencia y Tecnología detalló que desde el año 2024, la Agenda Científica ha impulsado 720 proyectos de investigación, de los cuales el 50% son de investigación, desarrollo e innovación.

Por otra parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que el Hospital Dr. J.M. de los Ríos, ubicado en la parroquia La Candelaria de Caracas, fue rehabilitado en toda su estructura a través del programa Juntos Todo es Posible, para mantener y garantizar la atención de calidad que ha caracterizado a este centro de salud.

Con información de ÚN