Enviar un mismo mensaje a varios contactos en WhatsApp es posible hacerlo de forma sencilla. Muchos usuarios desconocen esta función, que permite hacer el proceso sin crear un grupo o descargar alguna aplicación adicional.
En caso de que necesites compartir un contenido con diferentes personas, vamos a explizarte cómo usar las listas de difusión, la herramietna que permite hacerlo de manera sencilla, además de detaller qué opciones existen y qué aspectos se deben tener en cuenta para utilizar esta funcionalidad correctamente.
Qué es una lista de difusión y cómo funciona
Las listas de difusión en WhatsApp son una herramienta que permite enviar un mensaje de manera simultánea a varios contactos sin que ellos sepan quién más ha recibido el mismo contenido. A diferencia de los grupos, los miembros de una lista de difusión no tienen acceso a la información de los demás, ni pueden ver quiénes son los otros destinatarios.
De esta forma, cada persona recibe el mensaje como si fuera un mensaje privado, garantizando la privacidad y el anonimato.
Este sistema es ideal para situaciones como el envío de invitaciones a eventos, anuncios importantes, recordatorios de pago o cualquier otro tipo de comunicación en la que el emisor no quiera que los destinatarios conozcan a otras personas que recibieron el mismo mensaje.
Para poder enviar un mensaje mediante una lista de difusión, existen algunas condiciones que se deben cumplir. Primero, todos los destinatarios de la lista deben tener guardado el número de teléfono del emisor en su agenda de contactos. Esto se debe a que WhatsApp solo permite enviar mensajes de difusión a personas que han guardado tu número. Si algún destinatario no ha guardado tu contacto, no recibirá el mensaje.
Además, WhatsApp permite crear hasta 256 listas de difusión, cada una con un máximo de 256 contactos. Es importante destacar que esta opción solo está disponible en las versiones móviles de la aplicación, por lo que WhatsApp Web o las aplicaciones de escritorio no permiten la creación ni el envío de mensajes a través de listas de difusión.
Cómo crear una lista de difusión en WhatsApp
Crear una lista de difusión en WhatsApp es un proceso sencillo y rápido, que se puede hacer desde la aplicación móvil de la siguiente manera:
En Android:
- Abre la aplicación WhatsApp y toca el ícono de tres puntos en la parte superior derecha de la pantalla.
- Selecciona la opción “Nueva difusión”.
- Elige los contactos que deseas añadir a la lista de difusión.
- Toca el ícono de confirmación para finalizar la selección.
- Una vez creada, podrás enviar cualquier tipo de mensaje, foto, video o archivo a esos contactos como si fuera un mensaje individual.
En iOS:
- Abre WhatsApp y dirígete a Ajustes.
- En el menú de ajustes, selecciona “Listas de difusión” y luego toca “Nueva lista”.
- Busca o selecciona los contactos que deseas añadir.
- Toca el nombre de cada contacto para incluirlo en la lista y luego selecciona “Crear”.
- Al igual que en Android, cualquier mensaje que envíes llegará a los destinatarios como un mensaje privado.
Qué pasa con las respuestas de los destinatarios
Una de las características clave de las listas de difusión es que las respuestas de los destinatarios no se comparten entre ellos. Es decir, cuando alguien responde a tu mensaje de difusión, la respuesta aparecerá como un mensaje privado y no será visible para los otros miembros de la lista.
De esta forma, se mantiene el carácter individual del mensaje y la privacidad de cada uno de los contactos. Si deseas que los destinatarios puedan interactuar entre ellos, la mejor opción es crear un grupo, ya que en un grupo todos los miembros pueden ver las respuestas de los demás.
Otras formas de enviar el mismo mensaje
Si no deseas crear una lista de difusión, otra opción para enviar el mismo mensaje a varios contactos es utilizar la función de reenviar. Para ello, solo debes seleccionar el mensaje que deseas compartir, pulsar el ícono de “reenviar” y elegir los destinatarios a los que deseas enviarlo. Esta opción es más limitada, ya que solo permite enviar el mensaje a un máximo de cinco contactos a la vez.
Con información de Infobae