El presidente de la Cámara Venezolana del Calzado y Componentes (Cavecal), Tony Di Benedetto, expresó que los ministerios de Industria y Comercio tienen un gran empeño en la sustitución de importaciones y acotó que los fabricantes de zapatos del país están realizando mesas de trabajo con las autoridades nacionales.
En ese sentido, comentó que la autoridades venezolanas «comienzan a pedirnos datos y estadísticas, y nosotros estamos dando nuestros puntos de vista para activar la industria porque estamos muy, pero muy mal».
Sostuvo que el sector no está en contra de la importación, pero le han manifestado a los entes competentes que «los aranceles de ese producto terminado están muy por debajo de lo que sería para nosotros poder llegar a unos niveles competitivos».
Di Benedetto afirmó que «el contrabando es difícil controlarlo porque viene de China, de Colombia y ahora estamos viendo una práctica, están llegando zapatos usados».
Manifestó que ha notado que cada día que van avanzando, ven que «hay menos fabricantes» en el país, por lo que solicitan a las autoridades venezolanas en las mesas de trabajo que tomen medidas «lo más pronto posible».
«Es una situación muy evidente, hay muchas empresas que la intención es no abrir», alertó al tiempo que estimó en Unión Radio que el consumo nacional está entre 80 y 90 millones de pares de zapatos al año.
Con información de Banca y Negocios