En el transcurso de los años se ha suscitado un sinnúmero de eventualidades que han impactado la cobertura mediática mundial y así como las consecuencias de algún fenómeno meteorológico, un suceso o un atentado terrorista -para ser más específicos- ha generado cambios relevantes en estos despliegues periodísticos,que luego son plasmados e inmortalizados en adaptaciones cinematográficas.
Precisamente desde este #20Feb a la cartelera cinematográfica venezolana ha llegado la película #Septiembre5, una superproducción de Paramount Pictures en asociación con Republic Pictures, Berghauswöbke Film y Projected Picture Works, que nos trae @paramount_ve para conocer los hechos registrados durante los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972.
Dirigida por Tim Fehlbaum, la producción nos adentra en lo vivido por el equipo periodístico que llevaba la transmisión deportiva estadounidense y cómo modificó esa cobertura, para enfocarse en lo vivido por lo atletas israelíes que fueron tomados como rehenes por un grupo terrorista.
Según la sinopsis del filme, en la historia conoceremos a “Geoff, un productor joven y ambicioso que se esfuerza por demostrar su valía a su jefe, el legendario ejecutivo de televisión Roone Arledge. Junto con la intérprete alemana Marianne y su mentor Marvin Bader, Geoff toma inesperadamente el mando de la cobertura en vivo. A medida que las narraciones cambian, el tiempo avanza y se difunden rumores contradictorios, con las vidas de los rehenes en juego, Geoff lidia con decisiones difíciles mientras se enfrenta a su propia brújula moral”.
Quienes ya disfrutaron de esta maravilla, aseguran que demuestra la ética periodística, la responsabilidad de una cobertura y plasma unos hechos que conmocionaron al mundo. La cinta está nominada a Los Óscar 2025 en una categoría y cuenta con un extraordinario “cast” conformado por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin, Leonie Benesch, entre otros.
Ver esta publicación en Instagram