La alimentación cumple un rol fundamental en la activación de los picos de glucosa en la sangre, ya que, los carbohidratos, las grasas saturadas y el consumo de lácteos en exceso generan que el cuerpo no libere la cantidad de azúcar suficiente durante el día.
En ese sentido, de acuerdo a la información publicada en el portal web Welife, el control del índice glucémico es más importante que los picos de glucosa en la sangre, puesto que, este indica la rapidez con la cual un alimento combinado con carbohidratos eleva el nivel de azúcar en la sangre.
Por lo tanto, lo más recomendable es que la persona regule la ingesta de carbohidratos, a fin de evitar el alza del índice glucémico y la aparición de enfermedades como la diabetes.
¿Cuál es la cantidad y la frecuencia ideal para consumir carbohidratos?
Según la información reseñada en el portal web Medline plus, el máximo de carbohidratos que debe consumir un adulto diariamente es de 135 g, preferiblemente debe ingerirlo en la mañana y máximo tres veces a la semana.
Cabe destacar, que eliminar el consumo de carbohidrato por completo no es recomendable para quienes desean tener un buen estado de salud, dado que, este tipo de alimentos son necesarios para potenciar la energía en el organismo.
En definitiva, si la persona desea mantener un buen estado de salud lo más idóneo es que establezca una rutina de autocuidado que contribuya a lograrlo y mínimo se realice dos chequeos médicos durante el año.
Con información de 2001