El Ministerio de Turismo (Mintur) certificó este jueves 13 nuevas rutas turísticas para el estado Yaracuy, con lo que se incrementa a 27 las validadas en varios municipios de la entidad.
El acto de certificación de rutas se efectuó en un centro de eventos privados de San Felipe, donde operadores turísticos, representantes de la Gobernación y alcaldías y la Cámara de Turismo de Yaracuy participaron para apoyar las nuevas opciones validadas.
El Viceministro de Proyectos y Obras Turísticas del Mintur, Bryan Vargas, asistió al evento con el gobernador del estado, Juan Torrealba, para oficializar las nuevas rutas turísticas que están localizadas tres en el municipio Bruzual, dos en Independencia, dos en San Felipe, dos en Sucre, dos en Bolívar, una en Arístides Bastidas, y una que integra a San Felipe, Independencia y Cocorote.
Destaca la Ruta de los Siete Templos, que se habilita en Semana Santa y que tiene que ver con el recorrido que se hace por siete templos religiosos por los municipios San Felipe, Cocorote e Independencia.
También hay opciones culturales, de senderismo, montaña, ecoturismo, religiosas y de actividades extremas, como rapel, escalada y tirolesa.
Bryan Vargas, viceministro de turismo, destacó en su intervención que la única manera de relanzar el turismo en la región es con la conjunción de esfuerzos entre el sector privado y el Gobierno revolucionario.
Mencionó que Yaracuy no ha sido visto como un destino turístico tradicional, pero en los últimos tiempos está demostrando que tiene un gran potencial para convertirse en una gran potencia no solo nacional sino también internacional, por todo lo que tiene para ofrecer.
Al respecto, mencionó que solo hay que potenciar los servicios turísticos, las infraestructuras y orientar la atención hacia los más altos estándares de calidad, para lo cual se debe hacer una planificación integrada entre empresarios del sector y el gobierno.
“Tenemos todo para dar”
Por su parte, el mandatario regional significó que Yaracuy es un estado que tiene todo para convertirse en uno de los destinos turísticos más importantes del país, con servicios de alta calidad, alojamientos de primera y una infraestructura bien ordenada para atender a los visitantes.
“Tenemos 190 kilómetros de autopista (Cimarrón Andresote) en excelentes condiciones, seguridad en todos nuestros centros turísticos y una comunicación y excelentes relaciones con los prestadores de servicios. Por todo eso, estamos destinados a convertirnos en una potencia turística nacional”, subrayó el gobernador.
De igual manera, destacó que el impulso del turismo en la región y en todo el país forma parte de las 7 transformaciones impulsadas por el presidente Nicolás Maduro, en cuanto a la búsqueda de alternativas económicas que promueva nuevas fuentes de ingresos distintas al petróleo.
Asimismo, anunció que a partir de la próxima semana iniciará en Yaracuy, como parte de un gran operativo nacional de Mintur, la verificación de hoteles, posadas y alojamientos en la región, con el fin de comprobar sus condiciones de funcionamiento y apoyarlos para que optimicen sus servicios.
“El plan es tener en Yaracuy los mejores servicios para que propios y visitantes puedan disfrutar de un turismo a la altura de todo lo que tenemos para ofrecer. Hemos avanzado mucho en este camino de convertir a Yaracuy en un estado potencia y las certificaciones recibidas hoy son parte de ello”, concluyó Torrealba.
Con información de ÚN