El próximo 27 de abril se efectuará una nueva Consulta Nacional en relación a Los Proyectos por Comunas y Circuitos Comunales. Así lo señaló Scarlet Peña, vicepresidenta del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Aragua (Cleba).
Peña destacó que en esta nueva consulta, impulsada por el Ejecutivo Nacional, se destinarán recursos directamente a las Comunas, en donde las comunidades deciden los proyectos a ejecutar.
“Aquí en Aragua se hicieron las asambleas por comunidades, presentaron las necesidades, proyectos planteados para presentarlos el próximo 27 de abril, someterlos a consideración dentro de la comunidad en votación para ver cuál de los proyectos quedan”, recalcó Peña.
Posteriormente, según el esquema y orientación nacional, el primer proyecto es materializado por el Ejecutivo Nacional y el segundo lo ejecuta la gobernación conjuntamente con las alcaldías.
En el caso de Aragua, “están en desarrollo muchos proyectos; tuberías de aguas blancas, pozos profundos, aguas servidas, construcción de brocales, impermeabilización de torres. Ejemplo en la Ciudad Socialista Guasimal, donde se están impermeabilización las torres”, especificó la vicepresidenta del Cleba.
De esta forma, se espera que a partir del 27 de abril se elijan por Comunas y Circuitos Comunales los proyectos nacidos desde estas localidades para concretar su debida ejecución en beneficio de sus habitantes.
En este mismo contexto, la legisladora Marla Velásquez enfatizó que nuevamente se busca impulsar la participación de todas las comunidades en la elección de la Consulta del Poder Popular que se realizará el 27A.
Velásquez puntualizó que las decisiones políticas del presidente Nicolás Maduro son las acertadas. “Vamos a una transformación. La transformación del presidente comandante eterno Hugo Chávez Frías, que es la transformación al Estado Comunal, eso es lo que se quiere”.
Es por ello que la parlamentaria del Cleba enfatizó, “la única transición posible en Venezuela, es la transición al estado comunal. Mientras más sanciones y mientras más bloqueos nosotros más participación protagónica y participativa”.
Vía: Nota de prensa