El primer vicepresidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, afirmó que las medidas arancelarias de Estados Unidos afectan las exportaciones del país, por lo cual sugirió que es necesario un diálogo que defina la situación de las empresas involucradas.
«Nosotros exportábamos en 2023 a EEUU, algo así como 270 millones de dólares; en 2024 caímos a 17% y bajamos a 220 millones de dólares. Entonces ahora nos ponen aranceles. Las exportaciones a Estados Unidos, hoy en día, son el 13% del total. Es el tercer país donde exportamos, porque lo hacemos mucho más a China y Brasil. Estamos hablando de un país que no llega a exportaciones no tradicionales a 3 mil millones de dólares. Allí está el reto, la clave del asunto, incrementar esas exportaciones no tradicionales que se deben hacer con empresas», dijo.
Asimismo, el vicepresidente de Fedecámaras abogó por mantener buenas relaciones entre Venezuela y Estados Unidos para que las empresas que se ven afectadas por estas tarifas puedan sortear esta situación de buena manera.
«Hay que revisar cómo quedaron paradas ante estos aranceles a sus productos y cómo están ante la competencia que pueda quitarles el mercado. No está dicho que le van a quitar el mercado ni que se van a mantener. Tendrían que hacer un análisis estratégico para ver si lo que están exportando allá se produce o no, si tienes competencia, si favorecieron a la competencia», acotó en entrevista concedida a Vanessa Davies para el programa La Frecuencia de Hoy de Unión Radio.
Unión Radio