Arce rechaza «criminalización» de la migración

0
Foto: Archivo

El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó este miércoles la «criminalización» de la migración, los tratos inhumanos a los migrantes y el «neoproteccionismo» aplicados por Estados Unidos, durante su intervención en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Honduras.

«Rechazamos y denunciamos la criminalización de la migración, así como la aplicación de políticas que fomentan deportaciones masivas y tratos inhumanos hacia las personas migrantes», sostuvo Arce en su discurso.

El gobernante boliviano señaló que estas prácticas «vulneran derechos fundamentales» y también «desconocen las causas estructurales que obligan a miles de personas a desplazarse».

Para Arce, la imposición de «medidas coercitivas unilaterales siempre ha generado inestabilidad» en el mundo, lo que afecta el «desarrollo y la soberanía de Estados legítimamente libres e independientes».

«En este contexto, reiteramos que la movilidad humana es un derecho y que los Estados deben garantizar políticas migratorias basadas en el respeto a la dignidad, la no discriminación y la protección efectiva de los derechos humanos», manifestó.

Con información de EFE