Un tribunal de Estambul ordenó este jueves la inmediata puesta en libertad de 102 personas, la mayoría jóvenes, detenidas hace más de dos semanas en las protestas que siguieron al encarcelamiento del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, y enviados a prisión preventiva.
La decisión judicial se fundamenta en que todos los acusados están detenidos por “vulnerar la ley de manifestaciones”, un delito que se castiga con penas de entre 1,5 y 3 años de cárcel, pero que no figura, subraya el tribunal, en la lista de delitos que justifican prisión preventiva.
Otras 25 personas incluidas en la misma acta del fiscal, que abarca a un total de 139 acusados en prisión preventiva, han pasado a arresto domiciliario mientras esperan el juicio, cuya primera sesión se celebrará el 20 de junio.
El tribunal justifica la puesta en libertad provisional también con que la gran mayoría de los detenidos son estudiantes que en las próximas semanas deben preparar exámenes, informa la cadena Halk TV.
Durante los siete días de protestas masivas ante la alcaldía de Estambul, suscitadas por la detención del socialdemócrata Imamoglu el 19 de marzo, la policía detuvo a numerosas personas.
A ellas se añadieron las arrestadas en redadas ordenadas por la Fiscalía en domicilios de ciudadanos, con frecuencia estudiantes, sospechosos de haber acudido a las protestas.
El Ministerio del Interior había impuesto una prohibición de toda manifestación o marcha de protesta en Estambul, Ankara y Esmirna durante varias semanas, lo que no impidió que hasta 100.000 personas, convocadas por el partido socialdemócrata CHP -el mayor de la oposición- se congregaran noche tras noche ante la alcaldía.
Imamoglu sigue en prisión preventiva, acusado de varios delitos de corrupción y sobornos, aunque su partido, el CHP, asegura que se trata de cargos fabricados para eliminar del juego político a Imamoglu, su candidato designado para enfrentarse al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en las próximas elecciones.
Con información de EFE