El velódromo Carlos Anzola de Maracay se ha transformado en el epicentro de la velocidad y la pasión del patinaje venezolano al albergar la II Válida Nacional.
Más de 700 atletas de 15 estados del país se congregan en este escenario deportivo renovado, buscando la ansiada clasificación a futuras competencias nacionales e internacionales.
La magnitud del evento se refleja en la participación de diversos patinadores, quienes representan a 57 clubes y delegaciones provenientes de Barinas, Lara, Táchira, Miranda, Zulia, Monagas, Apure, Carabobo, Portuguesa, Cojedes, Falcón, Sucre, Yaracuy, Distrito Capital y la anfitriona Aragua, que cuenta con una nutrida delegación de 110 atletas.
Entre los patinadores aragüeños destacan figuras de la talla de la multicampeona bolivariana y panamericana Angy Quintero, el medallista internacional José Carlos Rojas, y la multimedallista de los Juegos Nacionales Gianna Di Blasio. A ellos se suma el talento del yaracuyano Brandon Torres, ganador de seis medallas en los juegos nacionales.
La presencia de estos cuatro atletas, quienes además representarán al país en los próximos Juegos Panamericanos Junior, eleva aún más el nivel competitivo de esta válida.
Es valioso mencionar que, la apertura de este importante evento contó con la presencia de Carlos Rojas, presidente de la Asociación de Patinaje de Venezuela, la autoridad única en Turismo de la entidad Maritza Mendoza, contando además con la presencia de Jorge Briceño, presidente del Instituto Regional del Deporte del estado de Aragua (IRDA), quien visiblemente emocionado, declaró: «nos encontramos hoy en la pista de patinaje del velódromo Carlos Anzola, llenos de alegría y mucha emoción.»
Briceño destacó la sinergia entre deporte y turismo: «esta es una actividad que va más allá de lo deportivo. Afortunadamente coincidió con el inicio de la Semana Santa, y el Ministerio de Turismo, a través de nuestra Secretaría, se encargó de atender y direccionar todo el hospedaje y la atención a nuestros atletas y sus familiares.»
En cuanto al aspecto competitivo, el Presidente del IRDA señaló: «por la parte deportiva, podemos decir que es una válida que cuenta con más de 700 atletas inscritos. Es una actividad que es puntuable para futuras competencias nacionales e internacionales. Y bueno, seguimos haciendo de Aragua un epicentro del deporte nacional y estadal, para que nuestros atletas puedan competir en competencias internacionales.»
Al ser consultado sobre el proceso de masificación deportiva en la disciplina, Briceño explicó el auge del patinaje en la región: «el patinaje viene dando un pico exponencial desde el año 2021 acá en nuestro Estado. En el año 2022 se reabren estos espacios a la Asociación de Patinaje, y bueno, muestra de ello es que el Estado de Aragua fue campeón en maratón femenino en los Juegos Nacionales Juveniles 2024, obteniendo medallas de plata y medallas de bronce. Resaltando que actualmente tenemos cuatro atletas que han ganado medallas internacionalmente.»
Finalmente, Briceño extendió una invitación a la comunidad: «La invitación es a que vengan y visiten estos espacios a partir de las dos de la tarde para que vean la cantidad de niñitos que tenemos a partir de cuatro años. Y bueno, ha sido un vuelco totalmente diferente desde hace ya un año para acá la cantidad de niños que tenemos practicando acá en estos espacios.»
DIVERSAS CATEGORÍAS
La II Válida Nacional de Patinaje abarca las categorías Mini Alevín, Párvulos, Infantil ABC, Roller Fitness, Cadete, Pre Juvenil, Juvenil y Mayores, siendo estas dos últimas las de mayor exigencia y donde se definen importantes puntos para el escalafón nacional y el selectivo hacia campeonatos mundiales y panamericanos.
Aragua se consolida así como un semillero de talento y un escenario de primer nivel para el patinaje venezolano.
Es importante mencionar que, esta válida reviste una importancia crucial para el patinaje venezolano, ya que no solo otorga puntos para el escalafón nacional, sino que también funciona como un selectivo nacional con la mirada puesta en los prestigiosos campeonatos mundiales y panamericanos.
El velódromo Carlos Anzola se erige, una vez más, como el escenario donde se forjan los futuros representantes de Venezuela en la élite del patinaje mundial.
La emoción y la adrenalina están garantizadas en cada prueba, consolidando a Aragua como una potencia en esta apasionante disciplina deportiva.
*ATLETAS CON LA MIRADA PUESTA EN LA GLORIA*
No queda duda que la pasión y la dedicación de los atletas son el motor de esta II Válida Nacional.
Tal es el caso de Carlos Rojas, perteneciente al estado Aragua y miembro de la Selección Nacional de Venezuela, quien compartió su sentir: » para mí el patinaje es una disciplina súper hermosa que une familias, une amistades de otras partes del país, de otras partes del mundo. Por ello, quiero invitarnos a la segunda válida nacional que se está desarrollando aquí en nuestro estado Aragua, para que nos acompañen y deseen la mejor de las suerte a la Selección Nacional.»
Por su parte, Yana Di Blasio expresó la importancia de esta competencia en sus aspiraciones: «para nosotros esta segunda válida es súper buena porque en lo personal aspiro quedar en la selección de Venezuela y, posteriormente, ir para el mundial, traer medalla, e ir internacionalmente a los Panamericanos Junior y a los Bolivarianos.»
Con información de Ciudad Mcy…