Facebook Instagram Twitter Youtube
Buscar
El Aragueño
El AragueñoNewsWeekPRO
Buscar
El Aragueño
Contáctanos
  • Sucesos
  • Región
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Arte y Espectáculos
  • Ediciones especiales
  • Más
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
El Aragueño
  • Somos
  • Contáctanos
  • Anuncia con nosotros
  • Edictos y carteles
  • Políticas de privacidad
Inicio Más Salud 20 % de las mujeres que sufren dolor menstrual jamás recibió atención...
  • Salud

20 % de las mujeres que sufren dolor menstrual jamás recibió atención ginecológica

Por
El Aragueño
-
abril 11, 2025
0
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Linkedin
Email
Impresión
Telegram
Copy URL
    Foto: Archivo

    El 70 % de las mujeres experimenta molestias menstruales todos los meses, y un 20 % de ellas afirmó jamás recibir atención ginecológica. Esto fue revelado por un estudio publicado en la revista Frontiers in Public Health, y desarrollado por una colaboración entre la Universidad de Australia Occidental, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universitat Politècnica de València, ambas de España.

    El estudio analizó las barreras para acceder al diagnóstico y tratamiento de dolencias relacionadas con la menstruación, con una muestra de 3 mil 490 participantes en un cuestionario online a féminas mayores de 14 años. La investigadora de la iniciativa INGENIO, Sara Sánchez-López, explicó que “muchas pacientes se sienten desatendidas o incluso ignoradas por los profesionales sanitarios. Factores como el sobrepeso, los antecedentes de ansiedad o simplemente el hecho de ser mujer afectan negativamente a la credibilidad de las pacientes en consulta».

    «Esta desigualdad conocida como gender pain gap, que describe la tendencia del sistema sanitario a subestimar o infratratar el dolor en las mujeres, contribuye a la desconfianza en el sistema sanitario y fomenta que muchas mujeres recurran a soluciones no médicas o incluso abandonen la búsqueda de ayuda”.

    La investigación recoge además numerosos testimonios sobre la prescripción “estandarizada” de la píldora anticonceptiva, así como la falta de alternativas cuando este tratamiento es rechazado por algún motivo o no funciona, e incluso casos en los que se recomienda quedarse embarazadas como forma de aliviar el dolor menstrual.

    “La pérdida de confianza en los especialistas está llevando a muchas mujeres a no buscar atención médica, incluso cuando sus síntomas son incapacitantes. Además, cuando acuden a consulta, muchas señalan sentirse ignoradas e invalidadas, recibir diagnósticos erróneos o ser tratadas únicamente con anticonceptivos, sin exploraciones previas», señaló la coautora del estudio, Rocío Poveda Bautista.

    Con información de VTV

    • Etiquetas
    • dolor menstrual
    • ginecologo
    • salud
    • ticker
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
    Impresión
    Telegram
    Copy URL
      Artículo anteriorPsuv adjudicó ocho curules a Guayana Esequiba
      Artículo siguienteMagallanes adquirió al grandeliga José Suárez
      El Aragueño

      Artículos relacionadosMás del autor

      La curiosidad es un factor clave para la longevidad y la prevención del deterioro cognitivo

      El jugo natural para reducir los niveles de azúcar en la sangre

      Colesterol al límite: los grupos de alimentos que lo disparan según la evidencia médica

      opticolor cashealo
      El Aragueño
      • Somos
      • Contáctanos
      • Anuncia con nosotros
      • Edictos y carteles
      • Políticas de privacidad

      El Aragüeño es un medio de comunicación fundado en Aragua, el 19 de agosto de 1972. Después de 46 años de información impresa, evolucionó dando paso a la era digital.

       

      Facebook
      Instagram
      Twitter

      • Somos
      • Contáctanos
      • Anuncia con nosotros
      • Edictos y carteles
      • Políticas de privacidad

      © 2024 Propiedad de El Aragueño