Activa esta función en el iPhone para ahorrar batería de inmediato

0
Foto: Archivo

En algunos momentos, cuando el nivel de batería del iPhone es bajo y no hay un cargador cerca, la preocupación por quedarse sin carga se vuelve un desafío a resolver de manera urgente. Esta situación puede surgir en momentos importantes, como en medio de una llamada o esperando un mensaje importante.

No obstante, los teléfonos de Apple cuentan con una función llamada “Ahorrar batería”, que permite optimizar el consumo de energía, extendiendo la duración de la batería en esos momentos críticos.

Al activar esta opción, se reduce el uso de ciertas funciones del dispositivo que consume más energía, lo cual es un recurso clave para quienes dependen de su celular durante todo el día y no cuentan con un cargador cercano.

Cómo activar el modo “Ahorrar batería” en un iPhone

Activar el modo “Ahorrar batería” en un iPhone es un proceso sencillo que solo requiere unos pocos pasos. Para ello, el primer lugar donde debemos ir es a la sección de Configuración. Desde allí, debemos seleccionar la opción de Batería y, en ella, encontrar la función “Ahorrar batería”.

Al activarla, se comenzarán a limitar algunas características del teléfono, lo que ayudará a conservar más energía. Esta opción se refleja visualmente en la barra de estado, donde el ícono de la batería se muestra de color amarillo para alertar que la función está activada.

Por otro lado, si se prefiere un acceso más rápido, es posible habilitar el modo “Ahorrar batería” directamente desde el Centro de Control. Solo hay que personalizar este acceso para agregar el control de “Ahorrar batería” y, desde allí, activarlo con un solo toque, sin necesidad de navegar por las configuraciones del dispositivo.

Qué funciones del iPhone se ven afectadas cuando se activa “Ahorrar batería”

Cuando se usa el modo “Ahorrar batería”, ciertas funciones del iPhone se ven afectadas para disminuir el consumo energético, siendo una de ellas, que el bloqueo automático se ajusta a 30 segundos por defecto, lo que significa que la pantalla se apaga más rápido.

Además, el brillo de la pantalla se reduce, lo cual ayuda a evitar que el teléfono consuma más energía a través de la visualización de contenido. Otras funciones que se ven limitadas son las descargas automáticas y la actualización en segundo plano.

Esto significa que las aplicaciones que normalmente se actualizan automáticamente o que descargan contenido sin necesidad de intervención directa se verán pausadas hasta que el modo “Ahorrar batería” se desactive o hasta que el nivel de batería aumente a un 80% o más.

Por qué la carga se vuelve amarilla cuando se activa el modo “Ahorrar batería”

Una de las maneras en las que el iPhone indica que el modo “Ahorrar batería” está activado es mediante el cambio de color del ícono de la batería en la barra de estado.

Cuando este modo está en funcionamiento, el ícono se torna amarillo, lo que sirve como un recordatorio visual de que el teléfono está utilizando menos recursos para prolongar la duración de la batería.

Este color amarillo, además de ser una señal clara de que se están tomando medidas para ahorrar energía, es útil para mantener al usuario consciente de la situación. Así, al ver la batería amarilla, se puede estar preparado para posibles retrasos o limitaciones en el funcionamiento de ciertas funciones del dispositivo.

En qué momento hay que desactivar el modo “Ahorrar batería” en el iPhone

El modo “Ahorrar batería” debería desactivarse cuando el nivel de carga de la batería aumente a un nivel cómodo, alrededor del 80% o más, porque en este punto el dispositivo ya no necesita la intervención del modo de ahorro.

Sin embargo, si el nivel de batería sigue siendo bajo y no hay acceso a un cargador, se debe mantener el modo activado para seguir optimizando el consumo de energía.

Asimismo, es conveniente desactivar esta opción cuando el usuario necesite realizar tareas que requieran un mayor rendimiento del dispositivo, como la actualización de aplicaciones, el uso de aplicaciones de alto rendimiento o la visualización de contenido con un alto consumo de recursos gráficos.

Con información de Infobae