Este jueves se realizó la tercera congregación de Cardenales en el Vaticano

0
Foto: Archivo

Este jueves se celebró la tercera congregación general de cardenales en el Vaticano. Las congregaciones generales de cardenales, previas al cónclave, son reuniones donde dialogan sobre la situación de la Iglesia.

Los cardenales mayores de 80 años también pueden asistir a las reuniones preparatorias del cónclave, pero no votar. El arzobispo de Barcelona, Joan Josep Omella, es uno de los cardenales de más edad que participará (cumplió 79 años el mismo día que murió el papa Francisco). El candidato más joven es Mykola Bychok, un prelado ucraniano que ejerce en Melbourne (Australia) y que fue nombrado cardenal por el papa Francisco el diciembre pasado.

El arzobispo de Santiago de Chile, el cardenal Fernando Natalio Chomalí Garib, aseguró que entre los purpurados que están llegando a Roma para participar en el funeral del papa Francisco y en el posterior cónclave para elegir a su sucesor «hay dolor y esperanza».

El futuro de la Iglesia católica está en manos de los 133 cardenales menores de 80 años con derecho al voto que participarán en el cónclave que tiene que escoger el sucesor del papa Francisco, el papa número 267 de la historia, continuando la sucesión apostólica que se inicia con San Pedro

Los cardenales que podrán votar provienen de 71 naciones diferentes y, según los expertos, se tratará del cónclave más diverso en la historia de la iglesiaItalia, como epicentro histórico del catolicismo, lidera la lista con 17 cardenales electores, mientras que los Estados Unidos son los segundos, con 10, y el Brasil, tercero, con 7 cardenales representantes.

Con información de Unión Radio