Las autoridades en los Estados Unidos han tenido que lanzar una sorpresiva alerta ante una especie invasora que amenaza a otras con su presencia, el Channa argus, más conocido como pez cabeza de serpiente del norte, el cual ya representa un desafío creciente para los ecosistemas estadounidenses.
Este pez tiene una particularidad sobre otros, y es que respira aire atmosférico y es capaz de desplazarse sobre tierra firme durante varios días, por lo que se le considera una especie invasora que pone en peligro diversos ecosistemas con su presencia, ya que con su casi metro de longitud puede significar un riesgo para la fauna a su alrededor.
De acuerdo con una alerta emitida por el Departamento de Conservación de Missouri publicada el pasado 7 de abril, el pez cabeza de serpiente es un “depredador agresivo” que puede reproducirse y crecer rápidamente, desplazando a las especies autóctonas al engullir peces pequeños, crustáceos y otros bichos. Por otro lado, el Servicio Geológico de los Estados Unidos especula que su llegada se pudo dar por el comercio de acuarios o de pescado vivo.
Según el Smithsonian Magazine, el primer registro que se tiene de este tipo de peces data del 2002, en la localidad de Crofton, en el estado de Maryland. De ahí, el pez ha emigrado a otras partes de los Estados Unidos como Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Arkansas y Misuri.
El mencionado medio ha dicho que el pez cabeza de serpiente cuenta con una voracidad y rápida tasa de reproducción que menaza con desplazar a especies nativas y alterar de forma significativa el equilibrio ecológico. Su capacidad de absorber oxígeno atmosférico no solo le permite moverse en tierra, sino que le ayuda a vivir en aguas turbias y poco oxigenadas.
Con información de La Patilla