CTV sobre el salario: “Otro año sin ajuste no se aguanta el país”

0

La propuesta de aumento del salario mínimo a 200 dólares sigue en pie por parte de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), mientras el país se mantiene expectante de anuncios en materia económica que puedan ocurrir este 1 de mayo, Día del Trabajador.

Desde marzo, actores gremiales y miembros de la CTV han realizado mesas técnicas con representantes claves del Gobierno nacional, con el fin de hacer el llamado de atención frente a la “imperante necesidad de un sueldo adaptado a las realidades inflacionarias actuales”.

José Elías Torres, presidente de la CTV, aseguró que este proceso se viene adelantando desde el 2019 bajo un diálogo social con la administración nacional sobre estos factores económicos.

Para Torres, la situación económica que atraviesa Venezuela es motivación diaria para esta petición formal al gobierno.

La propuesta actual de gremios sindicales en el país, solo está contemplada para el salario mínimo.

“Hay muchas especulaciones sobre esta propuesta, le pedimos a la gente no caer en eso”, remarcó Torres en entrevista para el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias.

Agregó que “las bonificaciones deberían siempre ser un adicional”.

La CTV ha trabajado en esta propuesta “para arrancar” a medida que el control de cambio vaya mejorando y puedan trabajar en otras acciones. Insisten en que “otro año sin ajuste no se aguanta en el país”.

El Gobierno tiene la última palabra

El sueldo en Venezuela se sitúa desde marzo del año 2022 en 130 bolívares, equivalentes hasta este 29 de abril del 2025, a unos 1.58 dólares, según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).

“En consenso con nosotros están luchando actores de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Federación de Cámaras e Industrias de Venezuela (Fedeindustria) y la Central de Trabajadores Asi”, resaltó Torres.

Para la CTV, “el Gobierno tiene la última palabra y queda esperar los anuncios del Ejecutivo nacional para este 1 de mayo”.

“En recientes reuniones tripartitas, la CTV ratificó con argumentos en mano la necesidad de que se decrete ese aumento. De manera soportable, sostenible y refutable en concordancia con el artículo 91 de la Constitución de Venezuela”, aseveró Torres.

El artículo 91 reza: “Todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales”.

El Estado garantizará a los trabajadores y trabajadoras del sector público y del sector privado un salario mínimo vital que será ajustado cada año, tomando como una de las referencias el costo de la canasta básica. La Ley establecerá la forma y el procedimiento.

Con información de Radio Fe y Alegría