El Gobierno brasileño expresó este jueves su “grave consternación” por el plan de Israel de ampliar su ofensiva militar en la Franja de Gaza y exhortó al Estado judío a no ejecutarlo, pues agravaría aún más la crisis humanitaria en el enclave.
“Cualquier operación israelí que implique el desplazamiento de civiles agravaría aún más la trágica situación humanitaria, así como el panorama de muertes y destrucción en el Estado de Palestina”, señaló el Ministerio de Exteriores de Brasil en una nota oficial.
El Ejecutivo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, muy crítico con la ofensiva militar israelí desde su inicio, recordó que “el establecimiento de una presencia continuada” de fuerzas de Israel en Gaza va en contra del derecho internacional.
“Teniendo en cuenta que una escalada militar podría perjudicar las negociaciones para el cese de las hostilidades y la liberación de los rehenes, Brasil exhorta a Israel a abstenerse de implementar el referido plan”, manifestó la Cancillería.
El país sudamericano subrayó que Israel tiene además la “obligación” de garantizar la prestación de servicios básicos y la asistencia humanitaria a los gazatíes, y renovó “su llamado a favor del ingreso sin restricciones de suministros esenciales en Gaza”.
El gabinete de seguridad de Israel dio luz verde esta semana a una nueva ofensiva terrestre en Gaza que supone la expansión de sus operaciones y a un plan para reanudar el acceso de ayuda humanitaria que está bloqueaba totalmente desde el pasado 2 de marzo.
La nueva hoja de ruta prevé ocupar la Franja, retener territorios y forzar el desplazamiento de la población hacia el sur, aunque el Ejército ya ocupa actualmente parte del sur del enclave tras la reciente toma de la ciudad de Rafah, fronteriza con Egipto.
Desde octubre de 2023, cuando Israel empezó una intensa campaña militar en represalia a los atentados de Hamás, han muerto más de 52.000 personas en el enclave palestino, según el recuento oficial del Ministerio de Sanidad, dependiente del grupo islamista.
Las relaciones diplomáticas entre Brasil e Israel se han reducido drásticamente desde que se desató el conflicto, especialmente después de que el Estado judío declarara ‘persona non grata’ a Lula por comparar la guerra en Gaza con el Holocausto y calificarla de “genocidio” contra el pueblo palestino.
Con información de EFE