Dana Bermúdez, gerente de planificación académica del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), ofreció un análisis sobre la investigación que realizó la casa de estudio, que indagó la problemática que enfrenta la población de adultos mayores para conseguir empleo.
Según los datos arrojados por la institución, el 19% de la población nacional, comprendida por aproximadamente cinco millones de personas mayores de 55 años, experimentan subestimación y exclusión en el sistema de empleo. El 44% se encuentra trabajando de manera formal o por cuenta propia.
“Es un reto porque las personas con más de 55 años se enfrentan a una realidad distinta. Las habilidades existentes en el conocimiento y saber, deben ajustarlas a las demandas laborales actuales, cuestión que lo que hace es desplazar”, indicó Bermúdez en una entrevista con la periodista María Fernanda Bolívar, conductora del programa “En Buena Lead” por Unión Radio 93.7 FM.
La directora resaltó la importancia del proceso de digitalización laboral en aquellas personas que llevan dinámicas distintas por razones generacionales. Además, destacó la necesidad de realizar ajustes en puestos de trabajo sin necesidad de desplazar a los empleados.
“Al tratar de borrar del panorama laboral la experiencia de los adultos mayores, incrementamos la posibilidad de cometer errores del pasado. Hoy en día la evolución fue posible incorporando la experiencia, saberes y las diferencias generacionales”, aseveró.
Bermúdez, recomendó a las empresas a resignificar y darle un nuevo sentido a la edad, para evitar las categorizaciones y la estigmatización. A su juicio, nunca es tarde para estudiar, trabajar y contribuir a la sociedad.
Con información de Mundo.Ur