CAVECOM-e renueva autoridades enfocados en impulsar Ley de Comercio Electrónico

0
Foto: Yaremí Mendoza

En la mañana de este jueves #15May la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (CAVECOM-e) celebró una Asamblea General Extraordinaria para reflejar los logros alcanzados en los últimos años, así como aprobar y presentar a las nuevas autoridades para el periodo del 2025-2028 en la cual se encontraban personas del comité, agremiados e invitados como el candidato a diputado Orlando Camacho y la viceministra Carmen Leticia González.

En este encuentro, el presidente Richard Ujueta presentó la Memoria y Cuenta de su gestión, tomando en cuenta que desde el año 2016 hasta el 2020 tuvieron momentos de crisis económica, sin embargo, en el 2020 se empezó a recuperar la economía debido a las diferentes estrategias de comercio que surgieron por la pandemia de Covid-19.

Es por ello, que este organismo promovió bases legales sólidas, como una Ley de Mensajes y Firmas Electrónicas, la Ley de Delitos Informáticos y otras leyes para el libre ejercicio del comercio tecnológico que puede ayudar desde los pequeños emprendimientos, hasta las grandes empresas.

Asimismo, Ujueta resaltó los múltiples encuentros internacionales, nacionales y regionales, que se han realizado en el último año para impulsar el comercio tecnológico, el cual ha tenido un crecimiento del 94% y esta Cámara se encuentra entre el primer recaudador de facturación digital con más de 300 millones de documentos fiscales presentados por más de 700 empresas en el primer cuatrimestre del 2025, con un incremento del 150% mensual de este sector en Venezuela.

También se realizó la aprobación y presentación de la nueva junta directiva encabezada por el presidente reelecto Richard Ujueta, el vicepresidente Erick Benni, como secretario Rafael Núñez, tesorero Yvan Bohorquez y director principal Arturo Restrepo, quienes se encargarán de seguir las labores para fomentar el crecimiento en esta Cámara de Comercio y quienes impulsarán una Ley de Comercio Electrónico para que todos los emprendedores y empresas puedan regirse por ello.

Según palabras de Ujueta “esta Ley viene para armonizar y consolidar este crecimiento debido que tenemos el comercio electrónico más grande de Latinoamérica informal, por ello esta Ley viene a darle estructura al comercio electrónico y es sumamente importante para cerrar el ciclo”.

El presidente reelecto de esta Camara, Richard Ujueta destacó que también van a empezar a medir el sector turístico, con las líneas aéreas, agencias de viajes, hoteles, posadas, restaurantes que “inmediatamente pasan a la economía digital” señaló.