Psicodata: La fe es pilar para la resiliencia del venezolano ante adversidades

0
Foto: Archivo

En medio de las dificultades, la fe emerge como un factor clave en la capacidad de resiliencia de los venezolanos, según un estudio de PSICODATA que revela que el 85% de la población cultiva la fe como un soporte vital.

El psicólogo social Ángel Oropeza, profesor titular de la Universidad Católica Andrés Bello y miembro del equipo investigador de PSICODATA, destacó la importancia de este hallazgo en entrevista con Román Lozinski. «Cuando estudiamos los sectores protectores o ventajas y los factores de riesgo del retrato social del venezolano, el apoyo en la religiosidad es un sector protector», explicó Oropeza. «Y cuando hablamos de los límites de resiliencia que también encontramos en los venezolanos, una de las variables es sentirse apoyado en la fe, en una religión o creencia».

El estudio encontró que, si bien la mayoría de los venezolanos reza con frecuencia, la asistencia a lugares de culto se reduce a la mitad. Sorprendentemente, los jóvenes son un grupo que destaca por su práctica de la oración. «Casi siempre cerca del 26% dice que hace oración personal o reza y casi el 55% las mujeres afirman que rezan un poco más que los hombres y también afirman que asisten un poco más al culto», detalló Oropeza.

Además, el psicólogo subrayó que, desde el punto de vista psicológico, este apoyo es fundamental, independientemente de la religión que se profese: «Estamos hablando de una población que, distinta a lo que sea la religión, siente que tiene un apoyo y desde el punto de vista psicológico es importante, más allá de cuál sea tu fe, y eso está considerado en la literatura como un factor protector de la salud mental».

Con información de La Patilla