Las fuerzas de seguridad afganas se incautaron este lunes de 270 kilogramos de pólvora explosiva en el puesto aduanero de Khost, entre Afganistán y Pakistán, que esran transportados en un camión de carga que entraba en este país desde una nación vecina no especificada.
“Personal alerta y vigilante del puesto aduanero de Khost incautó una cantidad de explosivos que había sido ocultada en un camión de carga con mercancías importadas procedente de un país vecino”, dijo en un mensaje publicado en su perfil de la red social X el portavoz adjunto del gobierno de facto de los talibanes, Hamdullah Fitrat.
El portavoz fundamentalista dijo que “entre los explosivos incautados se encuentran 270 kilogramos de pólvora, 100 bolsas de mecha, 36 cajas de petardos y otros materiales explosivos”.
“Estos artículos habían sido escondidos hábilmente dentro de recipientes para flores”, añadió el portavoz que dijo que los materiales confiscados, junto con los sospechosos de su entrada a Afganistán, han sido entregados a las agencias de seguridad “para una investigación y recopilación de información adicionales”.
Las autoridades talibanes, que ocupan el poder de facto en Kabul desde su vuelta al poder en agosto de 2021, no han revelado cuántas personas fueron detenidas ni desde qué país vecino ingresó el camión, aunque la aduana de la provincia de Khost se encuentra en la frontera con Pakistán, en la llamada Línea Durand, que separa los dos países.
La porosa Línea Durand, como se conoce la frontera que se extiende 2.640 kilómetros entre los dos países, sigue siendo un punto polémico de la relación entre Islamabad y Kabul.
Afganistán no reconoce la frontera y reclama territorio dentro de Pakistán, y los cierres de fronteras debido a tensiones o incidentes de seguridad son frecuentes.
Además, Islamabad acusa a Kabul de permitir a los insurgentes del Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), hermanos ideológicos de los fundamentalistas afganos de utilizar territorio de Afganistán para lanzar ataques sobre Pakistán, una afirmación que niegan los talibanes, que instan a su país vecino a abordar sus problemas internos.
El pasado 19 de abril, el ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, abordó en Kabul junto a su homólogo afgano, Amir Khan Muttaqi, la importancia de que estos dos países del sur de Asia aborden las cuestiones relacionadas con la seguridad y la gestión fronteriza que afectan a ambos países.
Con información de EFE