Oposición venezolana tiene el 60 % de los testigos acreditados para comicios

0

El opositor venezolano Stalin González, candidato a diputado de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), afirmó este miércoles que ya está acreditado el 60 % de los testigos para las elecciones regionales y legislativas del domingo y aseguró que mantienen la auditoría para culminar este proceso y tener un 100 % de observadores en los centros de votación.

«Estamos todavía en el trabajo de la defensa del voto y de la estructura para los centros de votación y para las mesas (…) Ya hemos cargado en el sistema del CNE (Consejo Nacional Electoral) poco más del 60 % de los testigos que necesitábamos», señaló el exdiputado en una rueda de prensa.

González sostuvo que entre hoy y el jueves estará listo el 100 % de los testigos acreditados para el viernes, cuando se hace el proceso de instalación de mesas en los centros de votación.

«Se sigue trabajando porque está el resto, lo que no se ha auditado, porque tenemos que auditar antes de instalar en el sistema (…) Ya no se lleva la hoja a la Junta Electoral, todo se hace desde la computadora y eso arroja unas verificaciones», explicó sobre el proceso para acreditar a los testigos electorales.

Asimismo, indicó que los técnicos que representan a la oposición ante el CNE han participado en todas las auditorías al sistema de votación, como se hizo, afirmó, en las elecciones regionales de 2021 y las presidenciales de julio del año pasado.

«¿Qué si no pasó el 28 de julio y esperamos que para esta (elección) se resuelva? Las auditorías después del proceso», indicó.

González indicó que la oposición ha hecho un «esfuerzo» por visibilizar la campaña electoral que, sostuvo, ha sido «corta» por «diseño».

«Porque en la medida que aumente la participación, el Gobierno sabe que es menos competitivo», aseguró.

Igualmente, criticó que el CNE no haya cumplido «con su papel» de desarrollar una campaña informativa sobre los comicios regionales y legislativos, y advirtió que en sus recorridos encontró ciudadanos que no tenían conocimiento sobre estas votaciones.

«La gente en su mayoría casi no sabía que había elecciones el 25. Evidentemente que con la campaña mucha más gente se va enterando», comentó.

El antichavista ha decidido acudir a las urnas, pese a la negativa de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) a participar en una votación que la oposición mayoritaria considera «precipitada, injusta y viciada» por parte de «un árbitro severamente cuestionado», en referencia al ente comicial -controlado por el chavismo-, que proclamó la reelección de Nicolás Maduro en las presidenciales de 2024 pese a los cuestionamientos de la oposición.

Vía: EFE