En un esfuerzo por consolidar la soberanía y fortalecer la producción agrícola el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras Aragua hizo de conocimiento público la continuidad del programa de formación y tecnificación del diplomado “Maestro Cafetalero”.
Una propuesta formación enmarcada en el Plan Estratégico Agrícola 2022-2025, que emerge como una iniciativa clave para potenciar los conocimientos de productoras y productores en todo el territorio aragüeño, resaltando los aspectos fundamentales para una cosecha óptima.
«La revolución avanza en cada surco, en cada semilla, en cada café que sembramos con la fuerza de nuestro pueblo», reza el texto de la publicación, destacando la importancia estratégica de la producción cafetalera.
De acuerdo a la publicación del ministerio en la plataforma social (@agriculturaytierras.aragua) el diplomado ha desglosado módulos esenciales para el éxito de los productores entre ellos el Módulo I: «Contexto Histórico y Social del Rubro Café en Venezuela».
Asimismo, el Módulo II, “La Semilla como Vehículo en el Establecimiento del Cafetal», guiado por la Ing. Agr. Carmen González, refuerza la comprensión de la semilla como el punto de partida esencial para el establecimiento de cafetales robustos.
Complementariamente, el Módulo III, «Germinadores y Viveros del Café», bajo la dirección del Ing. Agr. Edgar Balaguera Tarife, profundiza en las bases teóricas y prácticas para la construcción de infraestructuras que garanticen el desarrollo inicial de las plantas.
De tal forma, es valioso mencionar que la capacitación en estas áreas es fundamental para asegurar una alta calidad y rendimiento en la producción de café, un rubro de gran importancia cultural y económica no sólo para la entidad.
Con información de Ciudad Maracay