El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo hoy que confía en el sistema judicial de Estados Unidos para hacer frente a la decisión de la Administración del presidente, Donald Trump, de prohibir a la Universidad de Harvard matricular a estudiantes extranjeros.
“Nosotros no nos involucramos en asuntos internos (…). Respetamos la independencia de las instituciones judiciales de EE.UU. y confiamos en ellos para hacer frente a esto”, indicó el portavoz adjunto de la Secretaría, Farhan Haq, en su rueda de prensa diaria al ser preguntado por el tema.
Haq recordó además que las universidades son lugares de aprendizaje en los que la libertad de pensamiento y la libertad de expresión deben ser protegidos.
El Gobierno de Donald Trump prohibió ayer a Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses, y conminó a los actualmente inscritos a trasladarse a otras universidades so pena de perder su estatus migratorio.
La Universidad, la más prestigiosa de EE.UU., respondió al Gobierno con una demanda en la que afirma que la certificación para recibir a extranjeros es “esencial” para que estos permanezcan legalmente en el país.
Esta mañana, una juez federal de Boston (Massachusetts) bloqueó temporalmente la orden de la Administración del republicano indicando que Harvard ha demostrado que sufrirá un daño “inmediato e irreparable” si la revocación de su permiso sigue adelante.
La prestigiosa institución es una de las universidades que han visto amenazada su financiación por informes del ‘Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo’, creado por Trump, por aplicar políticas de ‘discriminación positiva’ o por no dar cabida a lo que el Gobierno califica como “diversidad de ideas”.
Además, la entidad ya demandó el pasado abril a la Administración republicana con el fin de recuperar su financiación federal, congelada (2.600 millones de dólares) por incurrir en supuestas conductas antisemitas.
Con información de EFE