¿Aburrido de la misma letra en WhatsApp? Así puedes activar el modo Word

0
Foto: Archivo

WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas a nivel global, introduce con frecuencia nuevas funciones para mejorar la experiencia del usuario.

Sin embargo, aún no permite cambiar el tipo de letra de los mensajes de manera nativa, algo que muchos usuarios han solicitado. A pesar de esta limitación, existe un método que permite modificar la tipografía sin necesidad de instalar aplicaciones de terceros.

Cómo cambiar la tipografía en WhatsApp

Modificar la tipografía en WhatsApp puede hacerse de forma sencilla, de manera similar a la selección de fuentes en programas como Microsoft Word. Para lograrlo sin instalar aplicaciones, los usuarios pueden recurrir a los conversores de texto Unicode, que transforman el texto en distintos formatos sin alterar la configuración del dispositivo.

Para cambiar la tipografía en WhatsApp, sigue estos pasos:

  1. Abre Google Chrome u otro navegador web en tu dispositivo.
  2. Visita una plataforma de conversión de texto como texteditor.com, unicodetextconverter.net o textconverter.net.
  3. Escribe el mensaje en el cuadro de texto disponible.
  4. Selecciona el tipo de letra deseado de la lista de opciones.
  5. Copia el mensaje convertido.
  6. Abre una conversación en WhatsApp y pega el texto antes de enviarlo.

Este método permite cambiar la apariencia del texto sin necesidad de configuraciones avanzadas, aunque debe repetirse para cada mensaje que se quiera enviar con una fuente diferente.

Cuáles son las limitaciones del método

Si bien esta alternativa no requiere la instalación de aplicaciones adicionales, su principal desventaja es que el usuario debe realizar el proceso manualmente para cada mensaje, lo que puede ser tedioso para quienes deseen cambiar la tipografía con frecuencia.

Para quienes buscan una solución más ágil, aplicaciones como “Fonts”, disponibles en App Store y Play Store, ofrecen una amplia variedad de estilos tipográficos para WhatsApp y otras plataformas. No obstante, el uso de estas apps conlleva ciertos riesgos.

Qué riesgos de seguridad puede implicar

Las aplicaciones de terceros que permiten cambiar la tipografía pueden representar riesgos para la seguridad del usuario. Algunas de ellas contienen publicidad invasiva, requieren permisos excesivos o incluso pueden incluir malware. Antes de instalar cualquiera de estas herramientas, es recomendable revisar las opiniones de otros usuarios y asegurarse de que provengan de fuentes confiables.

Por el momento, WhatsApp no ha anunciado planes para incluir una función de personalización tipográfica dentro de la aplicación. Hasta que esto suceda, los usuarios deberán recurrir a estas opciones externas para modificar el estilo de sus mensajes.

Cómo funciona la calculadora en WhatsApp

La reciente incorporación de una calculadora en WhatsApp para iPhone ha generado gran interés en redes sociales, especialmente en TikTok. Creadores de contenido han compartido videos explicando cómo usar esta herramienta, que permite realizar operaciones matemáticas básicas sin salir de la aplicación.

Esta función está disponible en modelos de iPhone 16, iPhone 15 y versiones anteriores con la última actualización de la app. A diferencia de Android, donde aún no se ha habilitado, en iOS los usuarios pueden hacer sumas, restas, multiplicaciones y divisiones directamente en la barra de mensajes. Para utilizarla, solo deben:

  1. Actualizar WhatsApp desde la App Store.
  2. Abrir una conversación en la aplicación.
  3. Escribir la operación (ejemplo: 2000+1500) y agregar “=”.
  4. El resultado aparecerá automáticamente.

Esta herramienta ha sorprendido a muchos usuarios, ya que pasó desapercibida en la actualización. Videos de creadores tecnológicos, como Achoesgratis en TikTok, han acumulado miles de visualizaciones mostrando su utilidad para cálculos rápidos sin cambiar de aplicación.

Además de la calculadora, WhatsApp ha añadido nuevas funciones en iOS, como:

  • Escáner de documentos: Permite digitalizar archivos con la cámara del iPhone y mejorar su calidad.
  • Listas personalizadas: Facilitan el envío de mensajes segmentados por categorías de contactos.
  • Mejoras en privacidad: Opciones avanzadas para gestionar la visibilidad de fotos de perfil y accesos a chats.
  • Mayor integración con iOS: Funciones optimizadas para aprovechar el hardware de Apple.

Por ahora, estas innovaciones son exclusivas de iPhone, aunque se espera su llegada a Android en futuras actualizaciones.

Con información de Infobae