La defensora de Derechos Humanos y directora de Caleidoscopio Humano, Gabriela Buada, abogó por el respeto de los derechos humanos de las personas transgénero, así como la visibilización de los casos de agresión por tomarlas como una «aparente» amenza.
«Hay una agenda antiderechos que difunde información incorrecta que discrimina a las personas trans y quienes no se autoperciben con el género en el que nacieron. Adversa y amenaza a una población que ha sido históricamente invisibilizada (…) una persona trans es aquella que nace con un género que se le asigna al nacer y en el transcurso de su vida esto cambia. De alguna manera, estas amenazas buscan no reconocerlos como persona», explicó.
La activista agregó que la religión, el reconocimiento legal, la discriminación y el odio, son algunas de las cosas a las cuales se enfrenta la comunidad transgénero.
En entrevista concedida a Vanessa Davies para el programa La Frecuencia de Hoy de Unión Radio, Buada señaló que la transexualidad «no se impone», puesto que existe desde toda la dioversidad que tienen los seres humanos de sentirse cómodos con su sexualidad.
«En Venezuela hay un retroceso en materia de derechos para esta comunidad e inclusive para los derechos de la mujer (…) no existe una ley del reconocimiento de su identidad», expresó.
Con información de Unión Radio