En horas de la mañana de este viernes 28 de marzo, el alcalde del municipio José Ángel Lamas, Pedro Campos, presentó su Memoria y Cuenta correspondiente al año 2024.
En compañía del director general Donis Belisario, equipo de gestión, secretarios, directores, jefes, coordinadores, empleados y obreros, la autoridad local detalló las obras ejecutadas y atenciones directas para mejorar la calidad de vida de los santacrucenses.
El presidente del Concejo Municipal, concejal Francisco Jiménez, en compañía de sus homólogos Nohemí Francisco vicepresidenta, José Yamarte, Joel Núñez y José Solano, asistieron para avalar el informe de gestión del año 2024.
Campos precisó, que la punta de lanza de su gestión desde que asumió las riendas de la Alcaldía, va enfocado hacia la parte social, la cual incremento en un 65℅ en comparación con el año 2023.
“Me complace decir que, durante el 2024, fueron atendidas 46.036 personas a través de la Dirección de Desarrollo Social, mediante las diferentes Jornadas de Atención Integral “Pedro una Mano Amiga”, medicinas, ayudas técnicas, pañales, consultas especializadas, exámenes de rutina y especiales, para nuestra gente”, expresó.
“Además – dijo el alcalde de Lamas- brindamos atención de primera mano a nuestros adultos mayores con jornadas de salud, peluquería y barbería, desayunos, juegos recreativos y actividades deportivas. “Aquí fueron 9.222 abuelos atendidos, dignificando los años dorados de nuestra jurisdicción”.
En materia de infraestructura, 11 pozos fueron recuperados, 1.200 metros lineales de tuberías fueron colocados en diferentes sectores, 500 familias fueron beneficiadas con el empotramiento de cachimbos.
“Es importante decir que 1.100 toneladas de asfalto fueron colocadas en la Carretera Nacional Santa Cruz-La Julia, calle Padre Fajardo, con ingresos propios y con recursos aprobados por el Consejo Federal de Gobierno se asfaltaron las comunidades de Surupey, Los Mangos y Corocito”, afirmó Campos.
Mencionó que 1.258 atletas santacrucenses de las diferentes disciplinas como fútbol sala, kickimbol, ciclismo, kenpo, boxeo, voleibol, karate, entre otros, fueron beneficiados con entregas de implementos deportivos, uniformes y zapatos.
“Así como recuperación de espacios deportivos y desarrollo de actividades deportivas, en canchas, estadios y comunidades”, agregó.
También, a 2.500 familias se les dio respuesta en materia de sustitución de bombillos para fortalecer el alumbrado público, así como la colocación de transformadores completamente nuevos.
Asimismo, se atendió a 145 mujeres embarazadas a través del Instituto Municipal de la Mujer, quién además brindó asistencia a 268 personas con el programa de salud mental. Mientras que el Sistema Rector Municipal del Niño, Niña y Adolescentes atendió a 2.282.
“Fue un año productivo con mis guerreros 24/7 desplegados en las comunidades y seguimos trabajando con más empeño y con muchas más metas para este 2025”, dijo el alcalde Pedro Campos para culminar.
Nota de Prensa