Alergia a los frutos secos ¿Sabes cómo se manifiesta?

Date:

La alergia a los frutos secos suele ser bastante común gracias a que estos alimentos son un grupo de proteínas que actúa como alérgenos y desencadenan en el organismo una reacción inmunológica de hipersensibilidad.

Generalmente cuando una persona es alérgica a estos alimentos, su cuerpo libera sustancias químicas como la histamina, lo que puede causar respiración sibilante, tos y problemas para respirar.

Vale destacar que, este tipo de alergia, puede aparecer después de los 3 o 4 años de edad, porque el consumo de frutos secos se inicia de manera tardía.
Síntomas de la alergia a los frutos secos

No todas las personas alérgicas a los frutos secos reaccionan de la misma manera, ni en la misma intensidad, sin embargo, los síntomas más comunes son:

– Picor en la boca.

– Inflamación de los labios y la lengua.

– Hinchazón, picor y lagrimeo en los ojos.

– Sensación de opresión en la garganta.

– Rinitis.

– Urticaria en el cuerpo.

– Tos o estornudos.

– Dificultades para respirar.

– Sibilancia.

– Diarrea, vómitos o dolor abdominal.

– Desvanecimiento.

– Palidez.

Cabe acotar que, estos síntomas pueden aparecer al momento de ingerirse el alimento, o incluso horas después, razón por la cual es importante prestar atención a cualquier señal, ya que, en el peor de los casos, puede producirse un cuadro de anafilaxia.

¿Cómo saber si eres alérgico?

Tal como sucede con el resto de las alergias, es probable que los síntomas no aparezcan la primera vez que se consume el fruto seco, sino pasado el tiempo y tras ingerirlos nuevamente.

¿Por qué ocurre? Porque según explican los expertos, se produce un fenómeno de “sensibilización”; y, por otra parte, el contacto puede pasar inadvertido a través de la ingesta de galletas, chocolates o cereales.

En tal sentido, si sospechas de presentar alergia a los frutos secos, conviene acudir con un médico especialista para que te realice una prueba cutánea por punción o raspado, que detecte la reacción alérgica inmediata.

Esta prueba generalmente se realiza para identificar alergias a mascotas, polen, ácaros y alimentos.

Los más alergenos

De acuerdo a las investigaciones, los frutos secos que producen más alergias son, la nuez, el maní, la avellana, la almendra y el pistacho.

Con información de 2001

Share post:

Subscribe

Popular

candidato LUIS EDUARDO MARTÍNEZ
opticolor cashealo

More like this
Related

Segunda Edición del Festival Nacional Juventud Llanera engalanó la Casa de la Cultura de Santa Cruz de Aragua

Para celebrar la segunda edición del Festival Nacional "Juventud...

Equipadas con material deportivo instituciones educativas en Ocumare

Con el fin de incentivar el deporte en las...

Raphael recibe homenaje en Puerto Rico con un espectáculo de “respeto y admiración”

El legendario cantante español Raphael recibe un homenaje en...

Integrantes de Casas de Alimentación de Aragua unificados en apoyo a Joana Sánchez

Desde el parque Las Cocuizas de la ciudad de...