El consejero delegado de Alphabet, Sundar Pichai, dijo este martes que sus nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) experimentales superan a los de la empresa china DeepSeek y que va a incrementar sus gastos de capital para poder absorber la «fuerte demanda».
En la conferencia para analizar los resultados con analistas, el ejecutivo explicó que el modelo de IA de Alphabet, llamado Gemini, despunta en «costoe, rendimiento y tiempos de espera» y «lidera la frontera de Pareto» (un concepto económico que se refiere al punto de equilibrio de la eficiencia).
«Diría que nuestros modelos (de Gemini) 2.0 Flash y 2.0 Flash Thinking son algunos de los modelos más eficientes que hay, incluyendo al compararlos con los de DeepSeek, V3 y R1», declaró Pichai, que pese a todo felicitó al «equipo tremendo» de DeepSeek, que ha hecho un «muy buen trabajo».
El ejecutivo anunció este martes que la empresa prevé invertir 75.000 millones de dólares (unos 72.300 millones de euros) en gastos de capital en 2025, que irán dirigidos a desarrollar infraestructuras técnicas relacionadas con la IA, como servidores y centros de datos, ya que necesita más «capacidad» para hacer frente a la demanda.
«Hemos tenido una demanda muy fuerte de nuestros productos de IA en el cuarto trimestre y cerramos el año con más demanda que capacidad disponible, así que estamos en una situación de oferta y demanda muy ajustada, trabajando duro para activar más capacidad», sostuvo.
En el último trimestre de 2024, Google Cloud, el servicio de la nube, que incorpora la IA, ingresó 11.955 millones, un 30 % más interanual, cifra que, no obstante, supone un crecimiento más lento respecto a otros trimestres y que los ejecutivos atribuyeron a esas limitaciones frente a la demanda.
Pichai, además, vaticinó que las tecnológicas están aumentando el gasto en la inferencia de sus modelos de IA y dijo esperar que los «modelos de razonamiento», que pueden usar la lógica para alcanzar conclusiones, aceleren más el desarrollo.
«Esa es parte de la razón por la que estamos tan emocionados por la oportunidad de la IA. Sabemos que podemos impulsar ejemplos de uso extraordinarios porque el costo real de usar la IA va a seguir bajando, haciendo factibles más ejemplos. El espacio de oportunidad es enorme», agregó.
Vía: EFE