Anemia: esta y otras enfermedades se pueden prevenir con esta fruta tropical

0
Foto: Archivo

La fruta originaria de América del Sur, que se ha ganado un lugar destacado en la alimentación saludable, gracias a su sabor dulce y ligeramente ácido, así como a sus numerosos beneficios para la salud, es la uchuva, también conocida como aguaymanto, physalis o goldenberry.

Este pequeño fruto, envuelto en una cáscara similar al papel, no solo es delicioso, sino también una fuente concentrada de nutrientes esenciales.

Uno de los principales beneficios de la uchuva es su alto contenido de antioxidantes. Contiene compuestos como los polifenoles, carotenoides y vitamina C, los cuales ayudan a combatir el daño oxidativo causado por los radicales libres.

Esto puede contribuir a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes tipo 2, anemia y enfermedades cardiovasculares.

Es una excelente aliada para fortalecer el sistema inmunológico. Su elevado contenido de vitamina C estimula la producción de glóbulos blancos, esenciales para la defensa del organismo frente a infecciones.

También, contiene compuestos antiinflamatorios que ayudan a aliviar dolores articulares y musculares, lo que la convierte en una fruta recomendable para personas con artritis u otras enfermedades inflamatorias.

Uchuva

Algunos estudios han sugerido que ciertos compuestos presentes en esta fruta tienen propiedades hepatoprotectoras, es decir, ayudan a proteger el hígado y favorecer su buen funcionamiento. Esto es especialmente importante en personas con enfermedades hepáticas o aquellas que consumen medicamentos de forma prolongada. Incorporarla en la dieta diaria puede traer múltiples beneficios para la salud.

Con información de 2001