La deshidratación, el déficit de vitaminas y la constante exposición al sol son las tres causas principales por las cuales la piel pierde agua, por ende, sus tejidos se debilitan, lo cual de no ser tratado a tiempo con los métodos adecuados puede desencadenar múltiples consecuencias negativas para el órgano más grande del cuerpo.
En ese sentido, según la información reseñada en el portal web Mayo clinic, el envejecimiento también causa resequedad en la piel, puesto que, con el transcurrir de los años las capas se adelgazan y producen menor cantidad de aceites de los que requiere.
Por ende, existen múltiples opciones de tratamientos médicos y estéticos para hidratar la piel a profundidad, pero también hay alternativas caseras a base de productos naturales que cumplen la misma función, por ejemplo, el café.
De acuerdo a la información publicada en el portal web Incapto, el café contiene propiedades vitamínicas, antioxidantes y antinflamatorias que contribuyen a hidratar la piel. Además, la rejuvenece.
¿Cómo preparar la mascarilla de café?
Ingredientes
50 gramos de café.
2 cucharadas de aceite de coco.
1 cucharada de aceite de oliva.
1 cucharada de miel.
Preparación
- Vierte el café y la miel en un recipiente, mezcla ambos ingredientes hasta que se integren en su totalidad.
- Agrega la miel y el aceite de oliva, mezcla todos los ingredientes durante dos minutos.
- Vierte la crema en un recipiente de vidrio y consérvalo en un lugar fresco.
¿Cómo aplicar la crema de café en la piel?
Lo más idóneo es que la persona aplique la crema una vez al día en la zona afectada y deje actuar el producto durante 15 minutos, posteriormente, debe retirar el exceso de la crema con un disco de algodón húmedo.
Cabe destacar, que lo más recomendable es que la persona aplique la crema durante 15 días continuos o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrá notar en función de las condiciones en las cuales se encuentre la piel.
En definitiva, el café es un excelente aliado para la piel, por ello, se sugiere que la persona lo incorpore en su rutina de autocuidado personal.
Con información de 2001