Como un mecanismo para revertir las altas importaciones de cauchos, principalmente provenientes del continente asiático, la Cámara Nacional de Distribuidores de Cauchos de Venezuela (Asocaucho) plantea al Ejecutivo nacional la implementación de un sistema de protección arancelaria que promueva la producción local.
El presidente del gremio, Rafael Hernández, explicó que un ajuste en las tasas arancelarias relacionadas con la importación de este rubro podría salvaguardar la cuota del mercado que abastecen las empresas nacionales.
Destacó que en el país funcionan tres plantas, las cuales anteriormente eran manejadas por empresas extranjeras pero que, en la actualidad, están en manos de empresarios nacionales. En Venezuela no se producen cauchos agrícolas, industriales ni para camiones.
Las cifras de Asocaucho indican que actualmente el nivel de importaciones de neumáticos asciende al 85%, principalmente desde Asia, pero también con cauchos de fabricación europea, brasilera y americana, en comparación con años anteriores cuando el mercado nacional «estuvo repartido entre un 60% de la producción nacional y un 40% de importaciones».
«Los cauchos asiáticos lograron hacer vida en el país y captaron una parte significativa del mercado», afirmó Hernández. «Para revertir esto estamos trabajando con el planteamiento de la sustitución de importaciones, el cual requiere de cierta protección arancelaria», reiteró.
Agregó que este sistema de protección podría complementar la aplicación de medidas de fomento a la producción nacional, ya que a las empresas locales en la actualidad se les otorga exoneración completa de materia prima.
No obstante, recalcó que se debe tener en cuenta “que Venezuela es un mercado pequeño y no podemos competir con los productores asiáticos en volumen”, dijo en entrevista para Fedecámaras Radio.
Con información de Banca y Negocios