Avavit: ventas de paquetes turísticos para Carnaval aún no superan resultados de 2023

Date:

La presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Vicky Herrera de Díaz, explicó que el asueto de carnaval de 2024 está cercano de la temporada decembrina y eso hace más complicada la venta de paquetes turísticos; sin embargo, destacó que existe una amplia variedad de oferta en los distintos estados del país.

Podríamos estar hablando más o menos de un precio a partir de 55 dólares por noche en hoteles todo incluido, por lo menos en lo que respecta a Margarita” expresó.

Agregó que la asociación está trabajando para cubrir las expectativas de venta de esta temporada, por lo que espera que se movilicen cada vez más turistas para impulsar el crecimiento del sector.

La presidenta de Avavit señaló, además, que los destinos más solicitados son Margarita, Los Roques, Canaima, Mérida, entre otros lugares que -asegura- “se comercializan solos” como La Guaira y Falcón

“Estamos todavía en paralelo, no hemos visto un mayor incremento en ventas en comparación con el mismo periodo del año 2023; sin embargo, las expectativas apuntan a que este año se incremente poco a poco la comercialización de los destinos y tengamos una temporada muy buena para Semana Santa y vacaciones escolares”, resaltó Vicky Herrera de Díaz .

La presidenta de Avavit, hizo un llamado a aquellas personas que desean adquirir paquetes turísticos para esta temporada, a estar atentos a que la agencia que elijan cuenten con el Registro Turístico Nacional y Licencia de Turismo, las cuales deben ser visibles en cualquier publicación en en redes sociales.

“En este momento hay una innovación dentro de la página del Ministerio del Turismo que permite acceder a la lista de agencias de viajes legalmente constituidas, de manera que se puede verificar que la agencia escogida esté en esta lista, se espera que esto se active próximamente” apuntó la dirigente.

Cierres de agencias de viaje

La presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Vicky Herrera de Díaz, resaltó que, desde el año pasado hasta ahora, cinco agencias de viajes han cerrado porque no han podido mantenerse en el entorno económico que vive el país, y otras han disminuido su personal.

Al mismo tiempo señaló que, en paralelo, otras agencias han venido sumándose en este último año.

“Hay un movimiento interesante que permite que unos no estén y otros comiencen. Desde el 2022 han ingresado 30 agencias nuevas a Avavit, y esperamos que se afilien 20 o 30 más”, destacó.

Asimismo, enfatizó que “las agencias de viajes no mueren, y no morirán nunca porque los agentes de viaje tienen toda la información necesaria para vender un destino y ofrecer una experiencia completa, eso no lo hace una página web, ni cualquier otro operador”.

Por último, la dirigente gremial reiteró que es importante atender las fallas en los servicios públicos, el suministro de combustible y la vialidad para poder impulsar el crecimiento en el sector turismo.

Con información de Banca y Negocios

Share post:

Subscribe

Popular

opticolor cashealo

More like this
Related

Expo “Feria Niñas y Niños Productores 2025” se posiciona como Vitrina de conocimientos

La “Expo Feria Niñas y Niños Productores 2025” se...

Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria continúa beneficiando a adultos mayores

La Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria,...

Promueven el rescate y adopción responsable de perros Mucuchíes

El perro Mucuchíes es la raza canina que desde...

Cámara de Comercio: Entre 40 y 45 % de los comercios de Aragua se encuentran cerrados

Recientemente Edgardo Lalli, presidente de la Cámara de Comercio...