Baja la fiebre de forma natural sin necesidad de medicamentos

0
Foto: Archivo

La fiebre es una respuesta natural del cuerpo para combatir infecciones y enfermedades. Aunque en muchos casos se pueden usar medicamentos para reducirla, existen métodos naturales efectivos que pueden ayudar a controlarla sin necesidad de fármacos.

1. Mantente hidratado

Uno de los aspectos más importantes para reducir la fiebre es mantenerse bien hidratado. La fiebre puede causar sudoración excesiva, lo que puede llevar a la deshidratación. Beber agua, caldos, infusiones o jugos naturales puede ayudar a regular la temperatura corporal. El agua de coco es otra opción excelente, ya que repone electrolitos perdidos.

2. Usa compresas frías

Aplicar compresas de agua fría en la frente, el cuello, las axilas y las muñecas puede ayudar a bajar la temperatura corporal. Otra alternativa es mojar un paño con agua tibia y colocarlo en la piel para facilitar la evaporación y el enfriamiento.

3. Toma un baño tibio

Un baño con agua tibia puede ayudar a regular la temperatura del cuerpo. Es importante que el agua no esté demasiado fría, ya que esto podría causar escalofríos y empeorar la sensación de fiebre.

4. Viste ropa ligera

El uso de ropa transpirable permite que el cuerpo libere calor de manera más eficiente. Evita el exceso de cobijas y prendas gruesas, ya que pueden atrapar el calor y dificultar la reducción de la fiebre.

5. Descansa lo suficiente

Este punto es clave para la recuperación. Dormir y evitar esfuerzos físicos innecesarios permite que el cuerpo concentre su energía en combatir la causa de la fiebre.

6. Consume alimentos refrescantes

Las frutas y verduras ricas en agua, como el pepino, la sandía y la naranja, pueden ayudar a mantener el cuerpo fresco. También es recomendable consumir caldos y sopas ligeras para aportar nutrientes esenciales.

7. Usa infusiones naturales

Algunas infusiones, como la de manzanilla, menta o jengibre, pueden ayudar a aliviar los síntomas de la fiebre y promover la sudoración, lo que ayuda a regular la temperatura corporal.

Con información de 2001